Furgonetas y camiones que ya no podrán circular por Madrid Centro

El Comité Madrileño de Transporte (CMT) quiere renegociar un nuevo calendario con el Ayuntamiento de Madrid, para impedir que desde el próximo 1 de enero los vehículos comerciales y furgonetas con etiqueta B y los camiones a partir de 3.500 kg sin etiqueta tengan prohibida su entrada en Madrid Centro. Según el CMT esta medida afectará al 60% de la flota y al 80% de los vehículos de mudanzas. 

Tras la moratoria impuesta por la pandemia a partir del próximo 1 de enero entrará en vigor la medida municipal que obliga a que las furgonetas y vehículos comerciales hasta 3,5 toneladas de MMA y con etiqueta B de la DGT no puedan acceder a la zona de Madrid Centro. 

Algo similar sucederá con los camiones y vehículos de distribución y reparto a partir de 3.500 kg que carezcan de la correspondiente etiqueta medioambiental, que desde el 1 de enero también se verán afectados por esta misma prohibición. 

Según datos publicados por el Comité Madrileño de Transporte (CMT) esta medida afectará de forma negativa al 60% de la flota que trabaja a diario en la capital, un porcentaje que en el caso del sector de mudanzas se estima que puede alcanzar al 80% de los vehículos actualmente en servicio.  

En estos momentos el objetivo del CMT es renegociar con el Ayuntamiento de Madrid un nuevo calendario que no ponga en riesgo a las empresas y a la logística de suministros, y que tenga en cuenta los retrasos en los plazos de entrega por parte de los fabricantes y las dificultades que tienen las empresas de transporte público y privado para realizar las necesarias inversiones en nuevos vehículos. 

Por otro lado, desde el Comité Madrileño de Transporte se critica que en su política medioambiental el Ayuntamiento haya incorporado el área de Plaza Elíptica al mapa de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). En opinión del CMT con esta decisión los vehículos sin etiqueta ya no podrán circular por un punto estratégico que sirve de conexión entre Madrid y las distintas ciudades del sur (Getafe, Leganés o Parla) y sus respectivos polígonos industriales y áreas logísticas. 

Además, la estrategia climática diseñada por el Gobierno para hacer frente a los retos medioambientales y poder cumplir con los objetivos de la UE para 2030, contemplan la creación en el corto plazo de ZBE en todas aquella poblaciones con más de 50.000 habitantes, una cuestión que tendrá un fuerte impacto en las flotas de vehículos que actualmente realizan labores de distribución y reparto en estas áreas.

Seguro para camiones
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *