A pesar de todos los obstáculos que existen la movilidad sostenible ya es el futuro y Google está trabajando en este sentido. La nueva estrategia de Google Maps es sumar nuevas funcionalidades que faciliten que todos los conductores puedan conocer las rutas más ecológicas y que en el caso de vehículos y motos eléctricas sea sencillo localizar estaciones de recarga y ver cuáles son sus niveles de aforo.

Los sistemas de navegación son herramientas fundamentales para conseguir el objetivo de una movilidad sostenible y eficiente, de ahí que a través de Android Automotive el gigante tecnológico Google desarrolle nuevas funcionalidades pensadas para usuarios de vehículos eléctricos.
El objetivo de Google Maps es brindar a los conductores y motoristas un volumen de información mayor y más personalizado, más allá de los habituales servicios que ha venido ofreciendo a través de Android Auto.
El año pasado las búsquedas en Google relacionadas con automóviles eléctricos alcanzaron un máximo histórico, mientras que el interés por la instalación y localización de estaciones de recarga creció un 60% con respecto a 2021, lo que prueba el interés que existe en el mundo por todo lo que tiene que ver con la movilidad eléctrica.
¿Cuál es la ruta más ecológica?
Entre las funciones que Google ya ha añadido a sus mapas están, por ejemplo, el cálculo de la ruta más ecológica, una función muy interesante a nivel popular y que contribuiría positivamente a la estrategia y objetivos medioambientales que la Unión Europea quiere alcanzar en 2030.
El cálculo de la ruta más sostenible se realiza dependiendo del tipo de propulsión utilizado por cada vehículo (gasolina, diésel, híbrido y eléctrico). Esto permite que los conductores puedan “ajustar” dicho cálculo en función de los diferentes vehículos que puedan conducir en cada momento.

Además, en el caso de conducir vehículos eléctricos existe la posibilidad de que Google Maps brinde datos, detalles y visualización de las estaciones de recarga que existen en una determinada ruta.
Al mismo tiempo y si los conductores realizan otro tipo de búsquedas, por ejemplo, interesándose por supermercados u otro tipo de comercios, Google Maps también les ofrecerá información añadida sobre dónde se encuentran las estaciones de recarga eléctrica más cercanas. Esto facilitará que al mismo tiempo que los usuarios realizan sus compras puedan llevar a cabo simultáneamente la recarga de las baterías de sus vehículos.
Por otro lado, los usuarios podrán filtrar los resultados obtenidos en función de las características técnicas de los cargadores, lo que permitirá ubicar tan sólo aquellos cargadores rápidos de corriente continua con potencias superiores a 150 kW y que permiten recargas del 80% en unos 30-40 minutos.
Además, en cualquier viaje que requiera una parada de recarga Google Maps sugerirá cuál es la mejor opción en función del estado del tráfico, el nivel de carga del vehículo o el consumo de energía esperado.
Esta función hará posible que los conductores puedan seleccionar mejor las rutas a realizar e incluirá de forma complementaria la opción de cambiar de forma manual la estación de parada inicialmente prevista por el sistema.
Google Live View: Realidad aumentada
Otra de las nuevas funcionalidades de Google Maps, que ha sido bautizada como Live View, está relacionada con la realidad virtual y ha entrado en funcionamiento en algunas ciudades como Londres, Los Ángeles, Nueva York, París, San Francisco y Tokio, aunque rápidamente se extenderá por todo el mundo.

En estas ciudades los usuarios verán aparecer un nuevo icono en la barra de búsqueda de Google Maps, que una vez activado les permite disfrutar de una visualización en “realidad aumentada”.
¿Para qué sirve Live View? En el caso de estaciones de recarga para vehículos eléctricos, por ejemplo, para poder visualizar cuál es su nivel de ocupación en tiempo real. De esta forma los usuarios pueden escoger acudir a una u otra estación en función de su aforo y con ello no perderán tiempo en el proceso de recarga, ni harán recorridos de forma innecesaria.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.