El periodo abril-junio ha sido nefasto para el transporte de mercancías por carretera, con una caída del 11,3% en los volúmenes de toneladas transportadas y de un 10,8% en la cifra de toneladas/km producidas, a lo que hay que sumar un importante incremento de los kilómetros realizados en vacío, principalmente en transporte internacional. Por otro lado, los precios repuntaron ligeramente (1,5%), aunque los costes también lo hicieron en el mismo periodo.
Los datos de los Observatorios del Transporte correspondientes al segundo trimestre de este año reflejan sin discusión cual ha sido el impacto que ha supuesto para el sector la pandemia de Covid-19, la declaración del estado de alarma y las semanas de confinamiento que tuvieron lugar entre mediados de marzo y mediados del mes de mayo, un periodo durante el cual el volumen de toneladas transportadas se redujo un 11,3% y un 10,8% la cifra de toneladas/km producidas por la flota española dedicada al transporte de mercancías por carretera.
Por otra parte, según las cifras que el MITMA ha compartido con el Comité Nacional las consecuencias del coronavirus en los precios del transporte se tradujeron durante el segundo trimestre en una cierta recuperación de las tarifas, tendencia que entre abril y junio se concretó en un incremento medio del 1,5%, aunque fue en los transportes de larga distancia (tráficos superiores a los 300 kilómetros) donde la mejora se muestra más importante en los Observatorios con una subida de precios del 2,2%.
En otro sentido la encuesta que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) realiza con carácter semanal entre más de un millar de empresas de transporte, demuestra que a partir de la finalización del estado de alarma a últimos del mes de junio ya se puede observar cierta recuperación de la actividad, una situación que probablemente quedará reflejada en los datos que muestren los Observatorios del tercer trimestre.
Curiosamente la pandemia, el confinamiento y la reducción de la actividad no han tenido un impacto en las tablas de costes de las empresas, que contrariamente a lo que pueda pensarse han visto como sus costes se incrementaban entre abril y junio empujados por la subida del petróleo (3,9%) y los costes financieros (23,3%).
Ello explica que la media de un tráiler de carga general se haya situado en el segundo trimestre en 1,02 euros/km (+1,7%), con un incremento del 1,8% en el caso del transporte frigorífico. Por otro lado, hay que contabilizar el importante incremento de los kilómetros realizados en vacío,
dado que la pandemia ha provocado una ausencia importante de retornos, un problema que en transporte internacional creció por encima del 43% y en transporte nacional aumentó un 8%, lo que se traduce en una importante pérdida de rentabilidad.
Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.