Los siniestros con patinetes eléctricos con víctimas graves aumentaron en 2024 y por esta razón la DGT quiere ponerse seria con aquellos usuarios que incumplan la normativa vigente. Por un lado se quiere aplicar un control más riguroso a los usuarios menores de edad y por otro se quiere incrementar la cuantía de las sanciones con el fin de que los efectos coercitivos sean mayores.

En todas las grandes ciudades las autoridades municipales están preocupadas por el incremento del número de siniestros graves con patinetes eléctricos involucrados. Sobre un parque total de aproximadamente cinco millones de patinetes, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se señala que en este sentido a lo largo de 2024 se produjeron al menos cuatrocientos incidentes que pueden considerarse de gravedad por la existencia de víctimas.
Para este año y a la espera de que en 2027 finalice el periodo transitorio y entre en vigor la normativa de certificación para todos los patinetes eléctricos en circulación por nuestro país, la DGT quiere actuar en dos direcciones.
Una primera apunta hacia un mayor control y sensibilización de los usuarios menores de edad y la segunda agenda de trabajo tiene que ver con el cumplimiento general de toda la normativa referente a la utilización y uso de los vehículos de movilidad personal (VMP), unas normas que como demuestran los accidentes y los expedientes sancionadores no se cumplen en un alto porcentaje.
Qué pasa con los menores de edad
En estos momentos la normativa de la DGT prohibe utilizar patinetes eléctricos a edades inferiores a los 16 años, algo que no pueden permitir los ayuntamientos. En este sentido es importante advertir que aquellas sanciones impuestas a menores de edad deberán ser satisfechas por sus padres o tutores legales.

Por otro lado, los menores están obligados a utilizar cascos protectores y elementos reflectantes cuándo circulen a bordo de patinetes eléctricos (la multa por no hacerlo es de 200 euros), incluso en aquellos ayuntamientos donde las ordenanzas municipales no estimen oportuno que estos dispositivos de protección personal sean de uso obligatorio.
Además, por debajo de 16 años hay que tener en cuenta que también se encuentra vigente el resto de legislación en relación con los VMP, que entre otras cosas obliga a circular a velocidades por debajo de los 25 km/h.
En caso de incumplimientos e imposición de sanciones las multas de los menores de edad alcanzan las mismas cuantías que para el resto de usuarios y también conviene recordar que según la legislación vigente los patinetes eléctricos no pueden pasar de los dos metros de longitud, pesar más de 50 kg y la potencia de de sus baterías debe ser inferior a los 1.500 watios.
Más multas y más altas para los infractores en patinete
Para intentar poner orden en el uso de patinetes eléctricos y evitar en lo posible que los usuarios incumplan la legislación al respecto, la DGT quiere imponer un mayor número de controles e incrementar la cuantía de las sanciones, que incluso pueden llegar a los 1.000 euros en los casos de detección de drogas y alcohol.

Bajo multa de 200 euros los patinetes eléctricos no pueden circular por las aceras y por las zonas calificadas como peatonales, al igual que tampoco pueden hacerlo por travesías, túneles y por supuesto menos por autovías, autopistas y carreteras locales o interurbanas.
Tampoco los patinetes eléctricos pueden ir ocupados por más de una persona (la multa en estos casos es de 100 euros) y sus usuarios también tienen prohibida la utilización de auriculares o dispositivos móviles mientras se encuentren circulando (multas de 200 euros).
Por último, hay que tener en cuenta que las sanciones referidas al mal uso de VMP tan sólo pueden conllevar sanción económica y en ningún caso pueden significar pérdida de puntos en los carnés de conducir.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.