El Gobierno ha decidido reactivar el Plan Moves III y prorrogar su vigencia, con carácter retroactivo desde el 1 de enero, hasta el próximo 31 de diciembre. En este periodo podrán solicitarse ayudas para la instalación de puntos de recarga y para la compra de vehículos eléctricos, de pila de hidrógeno e híbridos enchufables de hasta 3.500 kg y con un precio máximo de 45.000 euros sin IVA.

Con carácter retroactivo desde el 1 de enero, finalmente el Gobierno ha decidido prorrogar hasta el próximo 31 de diciembre las ayudas a la compra de vehículos eléctricos, de pila de combustible e híbridos enchufables, previstas en el anterior Plan Moves III.
Al mismo tiempo también estarán vigentes hasta finales de año las deducciones del 15% en el IRPF para los compradores de este tipo de modelos. En estos casos el Ministerio de Hacienda ha establecido una deducción máxima de 3.000 euros.
Como ha anunciado la ministra de Transición Ecológica, Sara Aegesen, la nueva edición del Plan Moves III va a contar con un montante económico de 400 millones de euros que gestionarán las Comunidades Autónomas y que se repartirán a través del IDAE.
Una de las novedades del reactivado Plan Moves III tiene que ver con una mayor agilidad en los trámites para la concesión de las ayudas, para lo cual para aquellas solicitudes inferiores a 100.000 euros se ha establecido un procedimiento administrativo simplificado.

Ayudas para la compra de vehículos 2025
Lo primero que hay que apuntar es que las ayudas del Plan Moves III están dirigidas a la compra de vehículos eléctricos, de pila de hidrógeno e híbridos enchufables hasta 3.500 kg de MMA y con un precio máximo de 45.000 euros sin IVA.
Estos vehículos deben ser de nueva matriculación, pero también se admiten solicitudes de ayudas para automóviles con hasta nueve meses de antigüedad desde su matriculación y que sean propiedad de concesionarios o puntos de venta y que hayan sido utilizados como vehículos de demostración.
En relación con la propiedad de los vehículos las ayudas también pueden solicitarse para vehículos adquiridos a través de las fórmulas de leasing o renting.
Las ayudas previstas en el Plan Moves III tienen las siguientes cuantías:
- Vehículos eléctricos o de pila de combustible: 7.000 euros con achatarramiento de un vehículo con motor de combustión y 4.500 euros sin achatarramiento.
- Híbridos enchufables (entre 30 y 90 km de autonomía eléctrica): 5.000 y 2.500 euros, respectivamente.
- Vehículos comerciales (hasta 3.500 kg): 9.000 y 7.000 euros, respectivamente.
- Motos Zero: 1.300 euros.
Estas ayudas se incrementarán en un 10% en los casos de compradores con movilidad reducida, que residan en municipios de menos de 5.000 habitantes o que en el caso de empresarios autónomos utilicen los vehículos como herramientas de trabajo.
Además, los concesionarios que se adhieran al Plan Moves III se comprometen a realizar un descuento adicional de 1.000 euros.

Ayudas para puntos de recarga MOVES III
El Plan Moves III también contempla ayudas para la instalación de puntos de recarga eléctrica para particulares, empresarios autónomos, comunidades de propietarios o administraciones públicas. Estas ayudas serán de hasta el 70% cuando las instalaciones se realicen en municipios de más de 5.000 habitantes y hasta el 80% cuando la población sea inferior a los 5.000 habitantes.
Cuando los puntos de recarga se encuentren situados en empresas, otros centros de trabajo o en lugares de acceso público, la cuantía de las ayudas dependerá de la capacidad de carga de la instalación y de la población del municipio en el que se encuentre la misma.
Para instalaciones de recarga rápida a partir de 50 kW las ayudas oscilarán entre el 35 y el 60%, mientras que para instalaciones con potencias inferiores a 50 kW las ayudas estarán entre el 30 y el 40%.

Marketing Digital, Publicidad y Comunicación Corporativa en TERRÁNEA