¿Cuáles son las marcas y modelos de coches mejor valoradas? 

Mes a mes la consultora Geom Index analiza Internet, redes sociales y webs especializadas en automoción, para elaborar el ranking de los modelos y marcas con mejor y peor valoración en nuestro país. En octubre Renault ocupó las primeras posiciones gracias al Austral, pero los análisis también muestran que un importante porcentaje de usuarios no valora positivamente la movilidad eléctrica.  

Todos los meses la consultora Geom Index realiza un análisis de las opiniones de los internautas que se publican en Internet y redes sociales y de las valoraciones de las webs especializadas, con el objetivo de conocer cuales son los modelos de automóviles y las marcas de las que mejor y peor hablan los usuarios.  

De esta forma Geom Index puede elaborar mensualmente un ranking con los fabricantes y modelos de coches mejor y peor valorados, una clasificación en la que aparecen un total de 2.164 automóviles de más de ochenta marcas diferentes. 

El pasado mes de octubre muchas de las buenas valoraciones se las llevó el nuevo SUV Renault Austral, un modelo enteramente producido en la planta de Renault Palencia y que por otro lado incorpora motores y cajas de cambio fabricadas en las factorías de Valladolid y Sevilla. Un auténtico “made in Spain” que para Renault ha llegado con un pan bajo el brazo. 

Los mejor valorados 

Gracias al Austral la firma del rombo consiguió auparse a la tercera plaza del Top 5 de modelos mejor valorados en octubre, por detrás del Porsche 911 GT3 RS y del BMW M2 y por delante del Kia Xceed y del Toyota Corolla.  

Por el contrario, las tres primeras plazas del ranking de automóviles peor valorados fueron, curiosamente, para tres modelos de propulsión eléctrica: Citroën Oli, Dacia Spring y Renault 4Ever. 

mejores marcas y modelos de coches

Por otro lado, en lo referente a marcas la repercusión y buenas opiniones del nuevo Austral colocaron en octubre a Renault como fabricante de automóviles mejor valorado, por delante en el Top 10 de Porsche, BMW, Toyota, Kia, Mercedes-Benz, VW, Peugeot, Nissan y Citroën. 

¿La movilidad eléctrica interesa? 

En otro orden de cosas los informes mensuales de Geom Index reflejan el creciente interés que existe entre los fabricantes por todo lo que tiene que ver con la movilidad eléctrica, una cuestión que curiosamente no se corresponde en el mismo porcentaje con el interés que al respecto muestran los usuarios. 

Es lógico que las marcas apuesten por todo lo que tiene que ver con la propulsión eléctrica, teniendo en cuenta que las políticas descarbonizadoras de la Unión Europea apuntan en ese sentido en el horizonte de 2030. 

movilidad eléctrica de modelos y marcas

Por el contrario, un porcentaje importante de usuarios desconfía de una movilidad eléctrica que en su opinión no se ve respaldada por autonomías de utilización suficientes, que no cuenta con infraestructuras de recarga adecuadas y que por el momento presenta altos tiempos de recarga y excesivos precios de adquisición. 

Por esta razón y según los análisis de Geom Index la movilidad eléctrica no termina de calar entre muchos usuarios y ello explica que modelos eléctricos como el Citroën Oli, el Dacia Spring o el Renault 4Ever figuren en los últimos lugares en las preferencias de los internautas. 

Qué preocupa a los usuarios 

Juntos a cuáles son los modelos y marcas con mejor y peor valoración, estos estudios ponen de manifiesto que los usuarios también están preocupados por las repercusiones económicas derivadas de la alta tasa de inflación, por la falta de información frente a las nuevas normativas medioambientales que entrarán en vigor en enero de 2023 y por las dificultades para tener un criterio a la hora de elegir de forma acertada entre automóviles electrificados, híbridos o de combustión. 

Por otra parte, un buen número de estos usuarios son conductores habituales de coches que carecen de certificación ambiental de la DGT y que por lo tanto verán restringida su circulación a partir del próximo año, pero al mismo tiempo carecen de recursos económicos para adquirir un vehículo electrificado o híbrido por lo que demandan información acerca de dichas restricciones y en relación con los programas de ayudas a la compra establecidos por el Gobierno y las Comunidades Autónomas.

seguro para coche eléctrico
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *