Melanoma – Una enfermedad habitual en la piel de los caballos tordos

El melanoma es un tipo de cáncer de piel que suele afectar en mayor medida a los caballos tordos, llegando hasta al 80% de los animales independientemente de la variedad de capa torda que porten. Aunque en muchos casos no llega a desarrollarse como una patología maligna, las molestias y el dolor que originan los melanomas pueden hacer recomendable la cirugía. Para evitar riesgos los veterinarios aconsejan un control estricto a partir de los 12 años y una intervención rápida en caso de descubrir indicios de malignidad.

¿Qué es un melanoma de un caballo?

La capa torda es una de las más apreciadas entre los aficionados a los caballos. Curiosamente los ejemplares con esta coloración nacen prácticamente negros y van adquiriendo la tonalidad tan característica con el paso de los años, pudiendo llegar incluso a una coloración blanca entera.

Dentro de la capa torda existen variaciones, como el tordo mosqueado, con pequeños lunares oscuros sobre la capa blanca (tordo picazo si las manchas son negras o tordo atruchado si son marrones) y tordo rodado, con manchas blancas redondeadas sobre un fondo más oscuro.

Además de su característico patrón de coloración, los caballos tordos comparten una característica casi única de esta capa: los melanomas.

Se calcula que más del 80% de los caballos tordos mayores de 15 años padecen esta dolencia, lo que la convierte en la “estrella” de las enfermedades a combatir cuando se quiere disfrutar de un ejemplar de este grupo, tanto machos como hembras.

¿Qué puede causar un melanoma?

Los melanomas son tumores que se originan a partir de los melanocitos, las células productoras de melanina, el pigmento que da el color negro a su piel y pelaje. Su aparición se debe a una alteración en el ADN de estos melanocitos, que les hace replicarse a mayor velocidad dando lugar a la formación de masas.

Por regla general los melanomas equinos están asociados a un tipo de tumor benigno. Esto significa que el pronóstico de la mayoría de ellos es relativamente bueno, siempre que su tamaño y localización no provoquen molestias o complicaciones secundarias.

melanoma en caballos

Por otro lado, que estos tumores sean benignos no explica el porqué de su propagación, dado que suelen aparecer en número variable en un mismo animal. Algunos científicos opinan que no se trata de una propagación real, sino del crecimiento de tumores de distinto orígen que aparecen de forma simultánea.

Lo que sí se sabe es que todos ellos tienen la capacidad de “malignizar” cuando alcanzan cierto tamaño, por lo que actualmente se los conoce como melanomas malignos equinos o MME.

Los melanomas del caballo tordo suelen comenzar a aparecer a partir de los 12-14 años de edad. La localización más común es la zona ventral de la base de la cola, perineo y alrededor del ano, pudiendo diseminarse posteriormente a los labios, la zona genital, la mandíbula, los párpados o las orejas.

Existen cuatro fases dentro del complejo melanoma maligno equino (MME). En las fases 1 y 2 aparecen masas solitarias o múltiples de tamaño pequeño, menos de 2 centímetros, que suelen permanecer inactivas durante meses o años. Es la fase más fácilmente detectable en un gran número de ejemplares.

En la fase 3 las masas crecen por encima de los 4 centímetros y pueden unirse entre ellas y finalmente la fase 4 está relacionada con una diseminación de estos tumores a tejidos internos como los músculos o los pulmones. Esta evolución suele ser muy lenta, por lo que la mayoría de animales fallecen de otras causas no relacionadas con el melanoma.

A pesar de que no sea una patología mortal, si que es una enfermedad a tener en cuenta ya que puede generar trastornos añadidos, como dolor crónico, incontinencia si afecta al esfínter anal, cólicos y obstrucciones intestinales, restricciones del movimiento, dificultades para comer cuando crecen en la zona mandibular, etc.

¿Cómo curar un melanoma de un caballo?

Cuando debido a complicaciones o causas estéticas es necesario eliminar un melanoma, existen varias opciones para hacerlo. La primera de ellas es la cirugía. Está indicada especialmente en las fases 1 y 2 de la enfermedad y es importante tener en cuenta que, aunque sean extirpados por completo los tumores visibles las masas microscópicas seguirán creciendo. En fases más avanzadas puede ser necesaria la quimioterapia, aunque su eficacia puede considerarse como muy baja.

melanoma en la piel de un caballo

Por otro lado, el cisplatino se está empleando con una eficacia relativamente buena, ya que ayuda a reducir el tamaño de las masas. Esta terapia no está indicada en aquellos ejemplares con un número elevado de melanomas, ya que es un proceso costoso y que implica una alta toxicidad para el animal.

Actualmente los trabajos se centran en la prevención mediante vacunas y los estudios están basados en la inyección de estimulantes inmunológicos con el fin de que sea el propio sistema inmune del caballo afectado el que elimine los tumores.

seguro para caballos
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 75 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 75 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *