El mítico circuito de Monza cumple 100 años

Hablar de Monza en Italia y en el mundo es hablar de uno de los circuitos míticos en el automovilismo mundial. Inaugurado en septiembre de 1922 con el segundo GP de Italia -el primero se celebró en Brescia- por el circuito de Monza han pasado los mejores pilotos y los mejores equipos de la F-1. Durante el pasado fin de semana el circuito de Monza ha celebrado sus primeros 100 años de historia.

El pasado fin de semana se celebró en el circuito de Monza una nueva edición del GP de Italia de F-1, una prueba que tan sólo en la temporada 1980 no se celebró en este mítico trazado. Ese año las obras de remodelación de Monza obligaron a que el GP de Italia se trasladara a Imola.

Inaugurado en septiembre de 1922 con la financiación del Milan Automobile Club el circuito de Monza, situado a 33 kilómetros de Milán y lugar de culto para los aficionados italianos y para Ferrari, ha celebrado este año sus 100 años.

Tras su apertura en 1922 este trazado ya fue sede de la segunda edición del GP de Italia de F-1, donde venció el piloto italiano Pietro Bordino.

Circuito de Monza

El Principado de Monza

El Autodromo Nazionale di Monza, el “Principado” como es popularmente conocido, ocupa una superficie de 3,4 km2 y dispone de una pista principal de 5.793 metros de longitud que es la utilizada en los Grandes Premios; una segunda pista de 2.405 metros y un óvalo peraltado de velocidad de 4.250 metros. El récord del circuito están en manos de Lewis Hamilton que en 2020 hizo un tiempo de 1:18.887.

Historia de Monza

Durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial el circuito de Monza estuvo cerrado sin mantenimiento hasta octubre de 1948. Ese año se realizó una gran renovación que duró dos meses y que permitió que pudiera disputarse el GP de Italia de F-1 de ese mismo año y el primer GP de Italia de Motociclismo en 1949.

En 1955 se modernizó el trazado en su totalidad, quedando el circuito con su actual recorrido de 5,75 kilómetros, al que había y hay que sumar un óvalo con peralte progresivo de 4,25 kilómetros de longitud.

Actualmente la capacidad del circuito de Monza es de 51.000 espectadores.

Los peligros de Monza

Desde su inauguración Monza ha sido famoso por ser un circuito de grandes rectas donde los pilotos podían pisar a fondo el acelerador de sus coches y alcanzar grandes velocidades con el riesgo que ello implica.

Fue en 1928 cuando el circuito de Monza registró el accidente más grave de su historia y del deporte automovilístico italiano. Un total de 27 espectadores y el piloto Emilio Materassi perdieron la vida ese año durante la celebración del GP de Italia de F-1.

Circuito de Monza (Italia)

Este siniestro provocó una serie de sucesivas remodelaciones con el objetivo de “recortar” las rectas más largas, lo que no impidió que Monza siguiera siendo uno de los trazados más rápidos.

En el GP de Italia de 1961 el circuito de Monza volvió a mostrar su peligrosidad con el accidente de Wolfgang von Trips que provocó la muerte de once espectadores, lo que supuso la instalación de nuevas barreras de seguridad y que la zona de aprovisionamiento de combustible se alejara de la pista. Por otro lado, las áreas de escape se incorporaron en las curvas en 1965.

En cuanto al Campeonato Mundial de Motociclismo los accidentes acaecidos en 1973 y que provocaron la muerte de Renzo Pasolini y Jano Saarinen, hicieron que esta prueba abandonara Monza hasta su regreso en 1981.

En 1978 la muerte del piloto Ronnie Petterson durante el GP de Italia de F-1, las autoridades de la FIA obligaron a remodelar de nuevo el trazado para impedir que fuera posible alcanzar velocidades de riesgo.

Los mejores en Monza

Por el circuito de Monza han pasado pilotos legendarios como Ascari, Campari, Nuvolari, Caracciola o Juan Manuel Fangio, pero en la actualidad el piloto que suma más victorias en este trazado es el británico Lewis Hamilton (2012, 2014, 2015, 2017 y 2018).

mejores pilotos de Monza

Por detrás estarían el alemán Michael Schumacher (1996, 1998, 2003 y 2006) y el brasileño Nelson Piquet (1980, 1983, 1986 y 1987).

El español Fernando Alonso venció en el GP de Italia de 2007 a los mandos de un McLaren-Mercedes-Benz y en 2010 enrollado en el equipo Ferrari. Por cierto, la última victoria del “cavallino rampante” en el circuito de Monza fue en la temporada 2019 con Charles Leclerc.

seguro coche antiguo
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *