Hasta finales de año seguirá estando vigente el Plan Moves III, que ofrece ayudas a los compradores de vehículos eléctricos e híbridos. Estas subvenciones pueden alcanzar los 7.000 euros si en la operación se achatarra un coche gasolina o diésel sin etiqueta medioambiental. El único requisito es que el PVP de los nuevos vehículos sea inferior a 45.000 euros y que su autonomía supere los 30 kilómetros.

Este año los compradores de automóviles eléctricos siguen estando de suerte, porque hasta el próximo 31 de diciembre continuará en vigor el Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible, más conocido a nivel de calle por su popular nombre de Plan Moves III.
Este programa, que se puso en marcha en 2021, contempla ayudas para los usuarios que adquieran vehículos nuevos eléctricos o híbridos por debajo del listón de los 45.000 euros y con un mínimo de autonomía de 30 kilómetros. En el caso de las motos se establece un PVP máximo de 10.000 euros.
Las ayudas del Moves III
Estas ayudas, que tan sólo son para la compra de vehículos eléctricos o híbridos de nueva matriculación (no se aplican a modelos seminuevos y V.O), se canalizan a través de los concesionarios de las diferentes marcas y las cuantías económicas son las siguientes:
- Vehículos con menos de 90 kilómetros de autonomía eléctrica y siempre que la operación de compra incluya el achatarramiento de un vehículo sin etiqueta ambiental: 5.000 euros.
- Vehículos con más de 90 kilómetros de autonomía con achatarramiento incluido: 7.000 euros.
- Cuando no exista achatamiento las ayudas del Plan Moves III serán de 4.500 para la compra de coches eléctricos y de 2.500 euros para la adquisición de híbridos enchufables y no enchufables.
Finalmente, en poblaciones de más de 5.000 habitantes el Plan Moves III subvenciona un 70% de las instalaciones de recarga, porcentaje que será del 80% en localidades con una población inferior a 5.000 habitantes.
Con el fin de que no haya sorpresas hay que recordar a los solicitantes y beneficiarios, que las ayudas del Plan Moves III, al igual que sucede con otros tipos de subvenciones estatales, autonómicas o locales destinadas a la compra de vehículos menos contaminantes, no son a fondo perdido y sus cuantías cotizan en el IRPF como un ingreso más.
Otras ayudas
A la hora de comprar un vehículo conviene que también valoremos las ayudas que ofrecen las distintas comunidades autónomas y los principales ayuntamientos. Indicar que por regla general estas ayudas suelen no ser acumulables, de forma que debemos optar a unas u otras sin posibilidad de sumarlas.
En este sentido el Ayuntamiento de Madrid acaba de abrir una línea de subvenciones para la adquisición de eléctricos e híbridos, que contempla ayudas complementarias si existe achatarramiento. Esta campaña también reserva una pequeña cantidad económica para la adquisición de modelos con calificación medioambiental C.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid otorga bonos ambientales de 1.250 euros para los propietarios de automóviles con más de diez años de antigüedad o sin etiqueta ambiental que decidan achatarrar sus vehículos. Estos bonos pueden ser canjeados en servicios de “carsharing”.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.