Transporte: Nuevo modelo de cotizaciones para autónomos

El Gobierno ha modificado la fórmula de cotización de los trabajadores autónomos, poniendo en marcha un nuevo sistema que ha entrado en vigor a partir del 1 de enero. El objetivo es que las nuevas bases de cotización se aproximen a los ingresos reales, para lo cual cada dos meses los autónomos podrán solicitar cambios en sus bases de cotización.

Transporte: Nuevo modelo de cotizaciones para autónomos

Desde el pasado 1 de enero y en base a lo recogido en el Real Decreto Ley 13/2022, ha entrado en vigor el nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos, que está previsto que vaya implantándose de forma gradual a lo largo de los próximos nueve años.

Este modelo de cotización, en el que se incluyen los transportistas por carretera, es un intento de conseguir una mayor aproximación a los rendimientos netos reales de los autónomos, que a partir de ahora van a poder elegir entre un total de 15 tramos.

De esta forma las bases de cotización de los trabajadores autónomos dejan de ser fijas como lo ha venido siendo hasta ahora y por el contrario se calcularán en función de los ingresos obtenidos mes a mes.

Con el objetivo de ajustar estas cuotas a los ingresos los trabajadores autónomos podrán modificar sus tramos de cotización cada dos meses y un total de seis veces a lo largo del año. Finalmente, será la Tesorería General de la Seguridad Social la que se encargará de regularizar las cotizaciones anuales en función de cuáles hayan sido los rendimientos netos obtenidos.

Mucha atención al calendario porque hasta el próximo 28 de febrero los trabajadores autónomos ya pueden solicitar a la Seguridad Social las bases de cotización mensual que entrarán en vigor a partir del 1 de marzo, eligiendo entre alguno de los 15 tramos existentes, sin olvidar que para ello están obligados a comunicar los rendimientos económicos que esperan obtener durante 2023.

Será a partir del mes de marzo cuando los autónomos puedan comunicar a la Tesorería de la Seguridad Social los cambios de cotización que entrarán en vigor a primeros de mayo y así sucesivamente cada dos meses. Aquellos trabajadores autónomos que quieran mantener inalterables sus tramos de cotización no tendrán que informar de ningún cambio.

Por otro lado, recordar en las agendas que el próximo 31 de octubre será el último día para que los autónomos que estuvieran en situación de alta antes del 1 de enero de 2023 puedan realizar la obligatoria comunicación de actividades y en su caso detallar cuál es su participación en sociedades.

Seguro para camiones
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *