Fibrilación auricular: Intervienen con éxito a un caballo en España

El Hospital Clínico Veterinario Complutense (HCVC) ha sido el primero en llevar a cabo una cardioversión eléctrica interna en un caballo que presentaba una fibrilación auricular. Se trata de la primera ocasión que se emplea esta técnica con éxito en España.

La fibrilación auricular es una patología que se produce cuando el ritmo cardiaco es irregular, siendo demasiado rápido y causando una arritmia, pudiendo causar coágulos de sangre en el corazón del paciente. La presión arterial o hipertensión provocan estos problemas cardiacos que ponen en riesgo su vida. En caballos, la fibrilación auricular (FA) es, de hecho, la arritmia más habitual, provocando una disminución del rendimiento por un ritmo cardiaco irregular por la disfunción mecánica de las aurículas.

En España se ha conseguido un avance en el tratamiento de esta afección gracias al trabajo del Hospital Clínico Veterinario Complutense (HCVC), en el que se ha completado una cardioversión eléctrica interna o intracardiaca (CVI) en un caballo con fibrilación auricular. Se trata de la primera ocasión en la que se lleva a cabo este procedimiento con éxito en España.

¿Qué es la CVI en caballos?

La técnica de la cardioversión eléctrica interna o intracardiaca se emplea con el objetivo de regular o restaurar el ritmo cardiaco habitual en aquellos individuos que presentan ciertos tipos de arritmias y, por ello, necesitan del denominado intervencionismo cardiaco.

Intervención cardíaca en el caballo Zeus (Foto: HCVC)
Intervención cardiaca en el caballo Zeus (Foto: HCVC)

En caballos o équidos, hablamos de un procedimiento complejo tanto por el tamaño y las proporciones de estos animales como por las limitaciones a la hora de emplear herramientas necesarias de imagen intratorácicas.

El caballo sometido a la intervención cardiaca por el HCVC, llamado Zeus, padecía una fibrilación auricular que le impedía realizar ejercicio alguno, puesto que le causaba episodios de hemorragia pulmonar al practicar deporte.

¿En qué consiste la intervención cardiaca en caballos?

Tanto los propietarios de Zeus como los profesionales del HCVC acordaron la intervención cardiaca por las ventajas que presentaba dicho procedimiento en comparación con el uso de quinidina, fármaco que provoca efectos adversos en prácticamente un 50% de los caballos tratados e incluso la muerte súbita en ocasiones.

La CVI se lleva a cabo a través de anestesia general y requiere introducir unos catéteres conductores en la aurícula derecha y la rama izquierda de la arteria pulmonar. Una descarga eléctrica se aplica en el corazón mediante los electrodos que se introducen para restaurar el ritmo habitual y adecuado.

El porcentaje de éxito de esta intervención es bastante alto y no cuenta con efectos adversos concretos, al margen de aquellos que pueda generar una anestesia general. No obstante, desde el hospital señalan que es un procedimiento que “requiere de equipamiento especializado y un equipamiento humano muy cualificado”.

Profesionales que intervinieron al caballo con fibrilación auricular (Foto: HCVC)
Profesionales que intervinieron al caballo con fibrilación auricular (Foto: HCVC)

La intervención fue dirigida por la veterinaria María Villalba Orero, de amplia experiencia en cardiología equina, en colaboración con María Mateos Pañero, veterinaria residente en Liverpool también con dilatada trayectoria en cardiología e intervencionismo cardiaco; e Isabel Santiago Llorente, profesional encargada de completar la anestesia general.

El procedimiento finalizó con éxito, culminado con el alta al caballo en los días posteriores. Según el diagnóstico, Zeus podrá recuperar su actividad deportiva previa a la enfermedad que padecía tras dos meses de reposo.

Este intervencionismo cardiaco avanzado en caballos que ha completado el HCVC significa un avance de considerable renombre para el sector ecuestre y la salud de los equinos. Y también una nueva oportunidad para resolver patologías complejas que hasta ahora no contaban con un tratamiento posible entre los profesionales veterinarios españoles.

seguro para caballos
Perfil del autor

Periodista | Comunicación corporativa y Marketing Digital en TERRÁNEA

Jesús Rengel Ortiz

Periodista | Comunicación corporativa y Marketing Digital en TERRÁNEA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *