Pocos saben que poco antes de la Segunda Guerra Mundial la vieja planta de Opel en Russelsheim am Main ya fabricó los primeros Kadett entre 1936 y 1940, un modelo que desapareció tras la contienda y que la firma alemana, ya bajo el paraguas de General Motors, decidió resucitar en 1962. En España la última generación Kadett (1984-1993) tuvo una gran aceptación con sus versiones GSI.
Oficialmente el Opel Kadett comenzó a fabricarse en 1962 y fue la quinta generación de este modelo la que cerró el ciclo comercial en 1993, aunque si somos rigurosos con la historia debemos señalar que antes de la Segunda Guerra Mundial, entre los años 1936 y 1940, Opel ya tuvo en sus filas los primeros Kadett.
El éxito de aquellos Kadett fue de tal magnitud, que al final de la contienda los rusos requisaron toda la maquinaria que había sobrevivido a los bombardeos en la planta de Russelsheim am Main, donde había comenzado sus andanzas industriales Adam Opel, y la trasladaron a la Unión Soviética para servir de base a la producción de los Moskvitch 400.
Los renacidos Opel Kadett
En 1962 los responsables de Opel decidieron que había llegado el momento de “resucitar” al viejo Kadett y con este objetivo acometieron el desarrollo de una primera generación (Kadett A) equipada con motores de 40 y 48 CV y con una longitud de 3.920 mm, superior a los 3.840 mm de los Kadett producidos en el periodo 1936-1940.
La planta de Bochum llegó a fabricar unos 650.000 Kadett A entre 1962 y mediados de 1965, cuando hicieron su aparición los nuevos Kadett B que con una estética muy norteamericana estuvieron comercialmente activos entre 1965 y 1973.
Para esta segunda entrega Opel decidió incrementar la longitud del Kadett hasta los 4.105 mm y aprovechar el motor de 90 CV del Rekord. En total se vendieron 2,6 millones de unidades del Kadett B.
General Motors entra en Opel
Más allá de su reciente integración en el consorcio Stellantis pocos saben que para fechar la presencia de General Motors en Opel tenemos que irnos hasta 1929. En ese momento la firma norteamericana adquiere todos los activos conservando la marca, de ahí que incluso en plena Segunda Guerra Mundial los royalties alemanes siguieran llegando a Estados Unidos permitiendo la fabricación de los camiones Opel Blitz, que eran una copia de los Bedford británicos, otra de las marcas del imperio GM.
Presentados en agosto de 1973 los Kadett C fueron los últimos turismos de Opel con tracción trasera y los primeros en producirse bajo licencia en plantas de todo el mundo con las marcas Chevrolet, Vauxhall, Isuzu y Daewoo.
En este sentido el éxito internacional del Kadett C fue la Plataforma T-Car desarrollada por General Motors, cuyo objetivo era conseguir una base global que pudiera ser utilizada en un gran número de modelos distintos.
El Kadett E GSI triunfa en España
La historia de la cuarta generación Kadett -D- comenzó en 1979 con la novedosa presencia de motores colocados en posición transversal, mientras que al final de su vida comercial el Kadett E acabaría dando paso a los Opel Astra.
En el diseño del Opel Kadett E intervino el mismísimo Bertone y en su catálogo de producto llegó a contar con una versión deportiva GSI. Fue esa versión (Grand Sport Injection) la que causó furor en España desde el mismo momento de su presentación en el Salón de París de 1984. El secreto del “flechazo” estaba en un motor gasolina 1.8 de 115 CV con el que se podían superar los 200 km/h.
Además de una estética y unas mecánicas deportivas aquellos Kadett E GSI incorporaban asientos Recaro y una instrumentación digital totalmente novedosa, lo que les convertía en competidores perfectos de los Ford Escort XR3i y de los Lancia Delta GT.
En 1986 Opel incrementó las prestaciones de sus GSI poniendo a su servicio nuevos motores de 130 CV capaces de acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 8,5 segundos y un sistema de inyección Bosch Motronic.
Finalmente, en 1987 surgiría el Kadett GSI de 16 válvulas, un grupo diseñado por Cosworth y que alcanzaba los 156 CV.
Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.