Entre 1955 y 1965 las autoridades de la antigua Checoslovaquia llevaron a cabo el cruce de pastores alemanes con lobos de los Cárpatos. El resultado fue el Perro Lobo Checoslovaco, la raza de perros más próxima a los lobos.

¿Qué porcentaje de lobo tiene un perro lobo checoslovaco?
Como sucedió, por ejemplo, con los llamados popularmente como «perros de Stalin», el Perro Lobo Checoslovaco es producto de uno de los muchos experimentos que la URSS y sus países satélites llevaron a cabo con animales. Entre 1955 y 1965 las autoridades de la antigua Checoslovaquia, un territorio hoy ocupado por la República Checa y Eslovaquia, decidieron cruzar pastores alemanes y lobos de los Cárpatos con el objetivo de conseguir ejemplares híbridos que irían destinados a protección y custodia, creando con ello una nueva raza que en 1982 recibió el título de «perro nacional» y que en 1999 fue reconocida oficialmente por la FCI.
¿Cómo es el perro lobo?
Para compartir vivienda en altura esta raza no es muy aconsejable cuando se trata de una primera mascota. Además de por su tamaño y por la necesidad de realizar abundante ejercicio físico de forma diaria, estos perros presentan el problema de su abundante pelaje gris, propio de los lobos, y en algunos casos su socialización puede entrañar muchos problemas para propietarios poco experimentados.

¿Cuánto mide un perro lobo checoslovaco?
De formato mediano-grande el Perro Lobo Checoslovaco presenta una altura entre 60 y 70 centímetros, con un cuerpo muy cuadrado, robusto y una cabeza trapezoidal heredada de su sangre lobera, patas delanteras ligeras y extremidades traseras con una gran potencia.
¿Cuánto pesa un perro lobo?
También posee un carácter valiente, activo, leal y con un peso que puede oscilar entre los 20 y 25 kg.
¿Cómo cuidar a un perro lobo checoslovaco?
En los cambios de estación del invierno al verano el Perro Lobo Checoslovaco pierde mucha cantidad de pelo y eso puede llegar a convertirse en un incordio, además de no ser un animal adecuado para climas con altas temperaturas, mientras que en las estaciones más frías su pelaje exige al menos dos cepillados diarios para mantenerlo en plenitud de prestaciones.

En chalés o viviendas unifamiliares el problema de estos animales es el «escapismo», así que las vallas tendrán que ser lo suficientemente altas como para evitar que puedan saltarlas, junto al hecho de que por regla general no son perros muy tolerantes con otros perros y menos cuando unos y otros son ejemplares dominantes.
A nivel de salud el Perro Lobo Checoslovaco no presenta grandes problemas más allá de las habituales vacunaciones, salvo la displasia de cadera heredada de los pastores alemanes de los que desciende.
¿Qué raza es el perro de la película Alpha?
A la hora de detallar esta curiosa raza canina, es perfecta la referencia a la película Alpha. Un filme ambientado en la Edad del Hielo y en el que se narra cómo se forjó hace miles de años la relación de dependencia, simbiosis y amistad entre perros y hombres. Precisamente el animal protagonista es un Perro Lobo Checoslovaco de nombre Chuck.
Perros lobo en España
La pasión por las mascotas está provocando la demanda de perros cuya legalidad puede estar en entredicho. En el tema de los denominados “perros lobo” hay que tener en cuenta que la ley española prohíbe los ejemplares híbridos con más de un 25% de ADN lobuno, un porcentaje al que no llegan el Perro Lobo Checoslovaco, el Saarloos y el Perro Lobo de Ibérico.

Desde un punto de vista genético es una evidencia científica que los actuales perros descienden de los lobos, pero mucho cuidado con la posibilidad de tener lobos en nuestras casas. En España la ley prohíbe la tenencia de este tipo de animales salvajes sin estar en posesión de una autorización de Núcleo Zoológico y sin disponer de instalaciones adecuadas y seguras.
¿Pero es posible tener como mascota un perro lobo? Por regla general denominamos popularmente “perro lobo” a los pastores alemanes y a otras razas caninas similares, cuya tenencia está permitida sin ningún problema, pero tener como mascota un perro lobo no es lícito cuando el animal en cuestión procede de una hibridación no permitida.
Qué es un híbrido de lobo
Las razas caninas que responden a la calificación de “perro lobo” no pueden considerarse ejemplares híbridos o “lubicanes”, puesto que en su caso el porcentaje de sangre lobuna que corre por sus venas es inferior al 25%.
Por el contrario, en un primer cruce directo entre perro y lobo el porcentaje lobuno ya puede alcanzar hasta el 50%, mientras que el siguiente cruce con lobo ya daría lugar a ejemplares con un porcentaje lobuno entre el 50 y el 74%, una cifra que superaría el 75% en un tercer cruce.
Ni que decir tiene que estas hibridaciones están totalmente prohibidas en España y que en cualquier caso los ejemplares resultantes no pueden ser utilizados como mascotas. El riesgo es que los híbridos resultantes pueden presentar temperamentos y comportamientos impredecibles, que en fase adulta incluso pueden ver acentuado su salvajismo.
Curiosamente, en Estados Unidos el porcentaje de hibridación depende de la legislación vigente en cada territorio y en este sentido en algunos estados está permitida la tenencia de ejemplares con hasta un 98% de genes de lobo.

Qué es un Perro Lobo de Ibérico
En España hay criadores que ofrecen los llamados “Perro Lobo de Ibérico”, cruces de primera generación de perro y lobo ibérico con un máximo de ADN lobuno del 25%, un porcentaje que les permite esquivar la prohibición que pesa sobre los ejemplares híbridos e incluso la normativa que afecta a los Perros Potencialmente Peligrosos (PPP).
Los criadores de este tipo de animales aseguran que los Perros Lobo de Ibérico son más fáciles de adiestrar que otras razas lobunas, como el Perro Lobo Saarloos o el Perro Lobo Checoslovaco. Los segundos fueron “diseñados” para el cuidado de fronteras durante la Guerra Fría y no se pliegan fácilmente al mero papel de mascotas y los primeros presentan un carácter demasiado tímido que en opinión de los expertos caninos obstaculiza su correcta socialización.
El Saarloos tiene su origen en un cruce de pastor alemán y lobo siberiano efectuado en el Zoo de Rotterdam en 1935. Esta raza canina fue reconocida por el Kennel Club en 1975 y por la FCI en 1981.
Por su parte, el origen del Perro Lobo Checoslovaco se remonta a 1955 cuando se cruzaron los primeros ejemplares de pastor alemán y lobos europeos. El reconocimiento definitivo de esta raza por parte de la Federación Cinológica Internacional (FCI) se produjo en 1999.
Por su parte, los machos de Perro Lobo de Ibérico pueden alcanzar una altura de 65 centímetros y un peso máximo de 30 kg (55 cm y 25 kg para las hembras). Esta raza canina no cuenta con reconocimiento oficial.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.
Me encantan los huskies y desconocía esta raza. Se me asemejan mucho y la verdad es que son preciosos. Muchas gracias por todos los datos.