El chihuahua es uno de los perros más singulares del mundo. Además de ser considerado el más pequeño, también es una de las razas más antiguas de América. Dentro de la misma podemos distinguir entre varias variaciones y tipos de chihuahua que vamos a enumerar a continuación.

Entre las razas de perros más populares y apreciadas que existen a buen seguro se encuentra el chihuahua. El perro más pequeño del mundo es también uno de los más antiguos procedentes del continente americano. En concreto su origen se sitúa en México, donde en un principio se le denominaba como perro chihuahueño que incluso podría haber formado parte de la cultura Maya. De hecho, la misma le otorga la leyenda de ser un animal guía y protector de su amo tras la muerte en el más allá.
A día de hoy es una mascota ideal para los amantes de los perros toy o de reducidas proporciones, aunque sus diminutas medidas, -nunca supera los tres kilos de peso-, son contrarrestadas por un carácter fuerte y extremadamente protector, atrevido y valiente a pesar de su condición ‘mini’. Características que le hacen ser ideal como perro portátil para trasladarlo a cualquier sitio y para vivir en un piso o apartamento.

¿Cómo saber qué tipo de chihuahua es mi perro?
La raza presenta dos variaciones reconocidas por la Federación Cinológica Internacional (FCI) y el American Kennel Club (AKC), aunque las diferentes particularidades dentro de la misma han propiciado que se consideren hasta 6 tipos de chihuahua distintos. O, en realidad, 2 variaciones de pelo y 4 tipos de perro (aunque sólo uno es reconocido de manera oficial).

A pesar de que puedan resultar similares entre sí, las características anatómicas de cada tipo son bastante apreciables y sólo tendremos que compararlas entre sí para distinguir cuál es el tipo de chihuahua que estamos viendo. Sobre todo en lo que se refiere a diferencias visibles entre cabeza, manto y tamaño.
Chihuahua de pelo corto o liso
Variedad reconocida de manera oficial por los organismos mencionados y que destaca principalmente por la suavidad y escasísima medida de su pelaje. Es precisamente en la zona del cuello y la cola donde la capa de pelo es ligeramente más poblada, condición que le exime de necesitar un cepillado regular.

No obstante, es un tipo de chihuahua que suelta más pelo que los de capa larga que veremos más abajo, por lo que no es demasiado recomendable para personas con problemas de alergia. La estructura de su cabeza puede ser de ciervo o amanzanada, siendo más habitual ésta última opción.
Chihuahua de pelo largo
Incluida también entre las variedades reconocidas de la raza, este tipo de chihuahua cuenta con un pelaje largo pero también fino y sedoso. Esto la convierte en una variedad que necesita un cuidado e higiene capilar con cierta regularidad, con un cepillado que debe realizarse en varias ocasiones de manera semanal.

Su cabeza puede asemejarse a la forma de una manzana o a la de un ciervo. Pero su otra curiosidad más relevante es que no podremos reconocer qué tipo de pelaje tendrá cuando son cachorros, y si será corto o largo. De hecho es una particularidad que podemos tardar un tiempo de descubrir.
Chihuahua de cabeza de manzana
Se trata de la variedad más habitual y el único tipo aceptado de manera oficial. Su nombre se basa en la forma y estructura de su cabeza, similar a las de una manzana. Su cráneo posee más anchura que la mandíbula y su frente es sumamente elevada desde la nariz.

Podemos encontrar perros chihuahua con cabeza de manzana que tengan el pelo largo o corto, además de diferentes colores: crema, chocolate, blanco o negro. Sus ojos saltones le caracterizan, diferenciándose con el cabeza de venado al tener una estructura más pequeña a pesar de su gran cabeza.
Chihuahua de cabeza de venado
Este otro tipo de chihuahua también se caracteriza por la forma de su cabeza, similar a la de un ciervo. Es la particularidad principal que le diferencia del de cabeza de manzana, que por otra parte es el más común y fácil de encontrar.

Otras diferencias destacables se encuentran en un hocico más largo y estrecho, unos ojos más separados y un cráneo más plano. Y se le distingue por su cuerpo largo y sus orejas de mayor tamaño. También es conocido por el nombre de cabeza de pera.
Chihuahua miniatura o toy
De los tipos de chihuahua que existen, estamos como su propio nombre indica ante el más reducido de todos.

Un perro que no supera los dos kilos de peso y que no alcanza los 20 centímetros cuando ya se ha desarrollado como adulto.
Chihuahua sin pelo
El chihuahua sin pelo es más una versión que una variedad de la raza, dada la extrema dificultad para encontrar algún ejemplar.

De hecho, suele ser el resultado de un defecto genético ocasionado por la cría excesiva con el objetivo de obtener perros chihuahuas de un color concreto.

Periodista | Comunicación corporativa y Marketing Digital en TERRÁNEA