A pesar de la huelga de marzo y de los acuerdos entre el Comité Nacional y el Ministerio de Transportes, lo cierto es que la rentabilidad del transporte de mercancías por carretera continúa sin levantar cabeza. Entre enero y marzo los costes crecieron un 12,1%, fundamentalmente por el alza del gasoil, mientras que los precios tan sólo subieron un 5,9%, con la consiguiente pérdida de rentabilidad.

Los datos del Observatorio de Costes, Precios y Actividad correspondientes al primer trimestre de 2022 y que acaban de ser hechos públicos por el Ministerio de Transportes, nos muestran un importante incremento de costes motivado por la tendencia alcista que muestran los precios del gasoil.
En el último año el combustible se ha incrementado un 54,9%, lo que ha provocado que entre enero y marzo de este año los transportistas que operan con camiones pesados hayan visto crecer sus costes una media del 12,1%, un porcentaje que se eleva al 13,3% en el caso del transporte frigorífico. En transporte ligero el incremento de costes para una furgoneta ha sido del 4,5%.
De esta forma la partida del combustible sigue ganando peso en las cuentas de autónomos y de empresas de transporte, lo cual es un factor muy negativo, representando en estos momentos el 37,7% de los costes de explotación en el caso de un tráiler de carga general, frente al 29,2% de incidencia que tienen los gastos de personal (salarios, Seguridad Social, etc) y las dietas.
Frente a este incremento de costes los precios por los servicios de transporte tan sólo subieron una media del 5,9% entre enero y marzo, con un mayor crecimiento en los transportes en distancias entre 100 y 200 kilómetros (9,8%), mientras que en larga distancia (+ 300 kilómetros) la subida de precios fue del 4%.
Estos datos nos muestran que la diferencia entre costes y precios se sigue ampliando a pesar de los acuerdos suscritos entre el Comité Nacional y el Ministerio de Transportes, lo que tiene una incidencia negativa en la rentabilidad de las empresas.
Por otro lado, con relación al primer trimestre de 2021 las estadísticas muestran una reducción de la actividad, probablemente debida al paro que tuvo lugar durante la segunda quincena del mes de marzo, de forma que en el cómputo interanual el transporte nacional de larga distancia muestra una reducción del 3% de los volúmenes de mercancías transportados y del -3,7% en el caso del transporte internacional y de corta distancia.
Los datos íntegros de los Observatorios de Costes, Precios y Actividad correspondientes al primer trimestre de 2022 pueden consultarse en la página web del Ministerio de Transportes: https://www.mitma.gob.es/

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.