Durante mucho tiempo Aston Martin ha sido una marca prácticamente desconocida en nuestro país, salvo para algunos millonarios, para algunos futbolistas de élite y para James Bond, el agente 007. Pero con Fernando Alonso al volante de uno de sus monoplazas el panorama ha cambiado y en los últimos meses el nombre de Aston Martin suena con fuerza en medios de comunicación y redes sociales.

Con Fernando Alonso al volante de uno de sus monoplazas en el Campeonato Mundial de F-1, el nombre de Aston Martin no deja de sonar en los últimos meses. Aunque la actual compañía Aston Martin Lagonda Global Holdings fue reconstituida en 2018, después de pertenecer hasta 2008 a la división Premier Automotive Group de Ford, lo cierto es que la historia de la veterana firma británica se remonta a 1913 de la mano del empresario Robert Bamford y del piloto Lionel Martin, que ese año fue el vencedor en la famosa carrera de montaña Aston Clinton.
Su llegada a la F-1 no es ninguna sorpresa, porque el nombre de Aston Martin siempre ha estado ligado al mundo de la competición automovilística, de hecho, la firma británica suma, entre otros galardones, varias victorias en las 24 Horas de Le Mans.

Los orígenes de Aston Martin
Inicialmente, los automóviles producidos llevaban la marca Bamford & Martin, pero la participación de Lionel Martin en las competiciones de Aston Hill hizo que la empresa bautizara a su primer vehículo con el nombre de Aston Martin. Aquel modelo combinaba un bastidor Isotta Fraschini y un motor Conventry Simplex.
En 1924 pasa a manos de un consorcio liderado por Dorothea Thorpe y su hijo Hohn Toby Benson, al que se unieron los inversores Augustus Bertelli y Bill Renwick, aunque el momento de más esplendor de Aston Martin vendría a partir de 1947 cuando la compañía es adquirida por el millonario británico David Brown y posteriormente fusionada con Lagonda.
En 1972 David Brown vendió la compañía, que pasó por diferentes y sucesivas manos: Sprague & Curtís (1975-1981), Ford Motor (1991-2007), un consorcio liderado por David Richards (2007-2013) y el actual holding de accionistas entre los que están Investindustrial (34%) y Lawrence Stroll (25%).
La sede de Aston Martin está en Warwickshire (Reino Unido) y su plantilla cuenta con 1.250 empleados.

Los coches de 007
A partir de la década de los 50 y con los modelos de la saga DB (siglas de David Brown) la imagen de Aston Martin estuvo ligada a los automóviles deportivos de lujo, el más famoso de los cuales fue el DB35 que utilizaba el agente James Bond -007- en la película “Goldfinger” rodada en 1964.
En su novela el escritor Ian Fleming puso a James Bond al volante de un DB Mark III, pero cuando comenzó el rodaje de “Goldfinger” el DB35 era la novedad en ese momento y el modelo que finalmente decidió utilizarse.

En otras de sus películas James Bond también conduciría otros modelos de Aston Martin, como un DBS (“Casino Royale”, “Quantum of Solace” y “Skyfall”), un DB10 (“Spectre”) y un Valhalla, un Vantage y un DBS Superleggera en “Sin tiempo para morir”.
El futurista Bulldog
El prototipo futurista Aston Martin Bulldog se presentó oficialmente en marzo de 1980 en el Hotel Bell de Aston Clinton. En un primer momento tan sólo estaba previsto producir 25 unidades, aunque finalmente tan sólo se fabricó una única unidad.

El nombre en clave de este proyecto fue DP K9 y a pesar de tratarse de un prototipo diseñado en Reino Unido tenía el volante a la izquierda, un detalle que llama mucho la atención. El Bulldog debía estar propulsado por un motor V8 biturbo de 5,3 litros y más de 600 CV, capaz de alcanzar los 380 km/h.
Disponía de puertas de “ala de gaviota”, tenía ocultos los faros y en su interior toda la instrumentación era digital. Curiosamente, este prototipo carecía de retrovisor, elemento que era sustituido por una pantalla conectada a una cámara situada en la parte trasera del vehículo.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.