La autoestima de los hijos, clave para su personalidad y que sean felices

En muchas ocasiones los padres tratamos de imponer a los hijos nuestro criterio y forma de ver y realizar las cosas, sin ser conscientes de que sus capacidades y su personalidad son distintas a las nuestras. Para lograr que nuestros hijos se conviertan en personas emocionalmente estables, los psicólogos recomiendan seguir una serie de pautas de autodescubrimiento y refuerzo de la autoestima que te exponemos a continuación. 

la autoestima de nuestros hijos es clave para su crecimiento y desarrollo como personas sansas y equilibradas

Conseguir vivir sin la aprobación de la sociedad es duro, ya que en ocasiones nosotros somos nuestros peores críticos. En muchas ocasiones medirnos y compararnos con otras personas nos empequeñece, porque fijarnos en los logros de otros es querer meternos en su piel, vivir sus experiencias y querer imitar sus éxitos sin estar muchas veces en la misma línea. 

En este marco de autoexigencia valoramos de manera muy pobre nuestros logros y para hacer las paces con nosotros mismos es importante que desde niños aprendamos a valorarnos, entendiendo que los fracasos son tan solo un paso más para aprender y superarnos. 

Transmitir bienestar emocional a nuestros hijos 

La preocupación de muchos padres es transmitir unos valores a sus hijos para tratar de hacer de ellos unos ciudadanos ejemplares, sin embargo estas exigencias pesan en muchas ocasiones en su desarrollo emocional.  

La formación de un autoconcepto positivo y una adecuada respuesta emocional debe ir de la mano de su formación como ciudadanos, ya que ambos tendrán gran importancia en su futuro personal. 

La percepción positiva de uno mismo, con una valoración positiva de nuestros pensamientos, sentimientos y experiencias debe ser construida día a día. Por esta razón es muy importante valorar, respetar y hacer sentir a nuestros hijos que son queridos, transmitiéndoselo con nuestro ejemplo y actitud diaria. De esta manera conseguiremos que poco a poco que nuestros hijos tomen conciencia de sus capacidades, sintiéndose cada vez más seguros de sus posibilidades. 

Fomentar la autosuficiencia es una herramienta fundamental para potenciar la autoestima, ya que la toma de sus propias decisiones les aportará seguridad en sus actos. Forjar una personalidad fuerte ayudará a un mejor aprendizaje a la hora de relacionarse con el entorno y fomentar la construcción de su propia felicidad. 

¿Cómo ayudar a construir su autoestima?  

1.- Crear un vínculo fuerte: Debemos aportar a nuestros hijos seguridad y apoyo. Ser cercanos sin sobreprotegerlos y permitirles explorar sus límites ayudará a su crecimiento personal. 

2.- No tratemos de vivir a través de nuestros hijos: Permite que tus hijos exploren sus capacidades y gustos, no tratemos de dirigirlos como una extensión más de nosotros mismos. La consecución de nuestros objetivos solamente nos agradará a nosotros por lo que sus deseos no se verán cumplidos creando frustración e infelicidad. 

3.- Valora su esfuerzo: Si sólo los felicitamos ante un buen resultado no les inculcaremos una cultura del esfuerzo. El talento representa tan solo una parte del éxito, que debe venir acompañado de un trabajo diario. Ayudemos a nuestros hijos a conocer sus puntos fuertes y sus capacidades, facilitándoles la exploración de sus propios intereses al ritmo que ellos decidan. 

4.- No exageres sus logros: El sobredimensionamiento de sus éxitos puede crear una falsa percepción de sus capacidades. 

5.- Errar es humano: Trasmitir a nuestros hijos que cometer errores es algo normal en la vida les ayudará a tolerar mejor la frustración. Si potenciamos su creatividad y les enseñamos a quitarle importancia a los fracasos estaremos facilitando que afronten los problemas de nuevo desde un punto de vista más maduro que facilitará su superación. 

6.- Establecer unos límites: No les vendas humo si quieres que confíen en ti. Fijar unos objetivos y cumplirlos ayudará a que nuestros hijos se sientan acompañados por sus padres.  

hay que fomentar la autoestima de nuestros hijos

7.- Ellos son únicos, no los compares: Si los etiquetas y encasillas limitas su evolución personal. Debemos intentar no transmitir mensajes negativos y prestar atención a cómo decimos las cosas. A la hora de criticar algo debemos poner el foco de atención en sus acciones y no en su personalidad. 

8.- Valorar sus puntos fuertes: Ayudar a nuestro hijo a conocerse y a tener sus momentos de reflexión es importante para su autoestima. 

9.- Afrontar nuevos retos: Tomar la iniciativa y asumir nuevos retos los llevará a romper sus límites. Vivir fuera de su zona de confort les ayudará a no ser superados por una situación difícil y podrán aportar todo su potencial a la hora de desarrollar cualquier actividad. 

10.- Conócete: Ser consciente de tus puntos fuertes y débiles es una victoria. Enséñales a mirarse a un espejo aceptando sus defectos. 

11.- Que aprendan a sentir sus emociones: Fomentar un espacio donde puedan hablar con sus padres y compartir sus inquietudes con calma y sin sentirse juzgados facilitará su desarrollo interno. Ayudemos a nuestros hijos a identificar lo que sienten. 

12.- Demos responsabilidades: Debemos fomentar la autonomía de nuestros hijos y permitir que en cada rango de edad sean ellos los que tomen sus propias decisiones. 

13.- Ser un modelo: Dar un ejemplo positivo permitirá a nuestro hijo llegar más alto. Siendo un ejemplo con nuestros actos le ayudaremos a llegar a un estado de mayor felicidad, ya que verán el camino a seguir más claro, lo cual nos reportará una gran satisfacción. 

14.- Compartamos tiempo con nuestros hijos: Desarrollar en común aficiones, juegos y charlas los hará sentir importantes en la vida de sus padres. Cuando estés con tus hijos olvida la televisión y el teléfono.

seguro médico
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *