Para poder remolcar una caravana o cualquier tipo de remolque es necesario que el vehículo tractor disponga del correspondiente sistema de acoplamiento, más conocido como gancho o bola de remolque. Este dispositivo, que puede ser fijo o extraíble, es específico para cada modelo de automóvil y debe estar homologado e instalado en talleres autorizados.

Desde un punto de vista técnico instalar una bola de remolque en un automóvil no tiene demasiadas complicaciones, salvo las cuestiones administrativas, dado que el dispositivo debe estar homologado por la Unión Europea, debe contar con las correspondientes certificaciones e ITV y que debe ser instalado por un taller autorizado.
Junto con estos dispositivos para el remolcaje también se instala una conexión eléctrica con un enchufe específico para remolques sencillos o para caravanas y cuya finalidad es que puedan funcionar en el remolque las mismas luces que en el coche tractor (freno, intermitentes, posición, cruce, etc).
Cómo saber si puedo poner un gancho de remolque
Antes de instalar un gancho de remolque lo primero que tenemos que hacer es comprobar la ficha técnica del vehículo tractor, para saber cuál es su Masa Máxima Remolcable (MMR) sin frenos y con frenos. Si este dato no aparece es que nuestro vehículo no se encuentra preparado para llevar remolque.
Hay que tener en cuenta que los fabricantes de vehículos tienen muy estudiada la MMR de sus modelos con el objetivo de que el remolcaje sea una acción segura, y en ningún caso el peso de la caravana puede superar la MMR. También es aconsejable que el peso del remolque una vez cargado sea un 20% inferior a la tara del vehículo tractor.

Por otro lado, no se puede poner cualquier bola de remolque a cualquier coche, porque cada automóvil tiene unas especificaciones técnicas concretas. Será en los talleres autorizados para instalar estos dispositivos donde nos indiquen qué tipo de acoplamiento es el que debe llevar nuestro vehículo.
Tipos de bolas de remolque
Básicamente existen dos tipos de bolas de remolque:
- Fijas: Estos dispositivos se recomiendan cuando existe un uso diario. El problema de las bolas fijas es que no es fácil retirarlas en caso necesario, ya que se requieren herramientas especiales, y tampoco es legal hacerlo si la operación no se realiza en talleres autorizados.
- Extraíble: Este tipo de bolas se pueden quitar fácilmente de forma manual y suelen instalarse en coches equipados con sensores de aparcamiento, ya que su presencia será vista por el sistema como un obstáculo.
Por otra parte, las bolas extraíbles pueden ser horizontales y verticales y lo fundamental es que no obstaculicen la visión de la matrícula ni las luces del coche, ya que ambas cuestiones pueden ser motivo de sanción.

Talleres donde colocar bola de remolque
Colocar una bola de remolque tiene consideración de reforma de importancia de las características del vehículo y por lo tanto debe contar con su correspondiente certificación y homologación, lo que obliga a instalar estos dispositivos en talleres debidamente autorizados.
Para ello hay que retirar el paragolpes trasero y anclar el dispositivo de remolcaje a una estructura previamente aportada por el fabricante del vehículo y que figura en todos los modelos con capacidad de remolcaje. El coste de este montaje, gancho incluido, puede estar entre los 250 y los 800 euros.
Finalmente, una vez instalada la bola de remolque un concesionario de la marca del coche debe revisar la instalación para emitir un informe de conformidad.

Documentación para ITV si has puesto bola de remolque
Para tener todos los papeles en regla, no olvidemos el carácter de modificación de importancia, una vez instalado el sistema de remolcaje tenemos 15 días para pasar la ITV para su homologación, de forma que este sistema aparezca en la ficha técnica.
Los documentos a presentar son los siguientes:
- Certificado CE de homologación del enganche de remolque.
- Instrucciones de montaje de la bola de remolque.
- Informe de conformidad del fabricante.
- Certificado del taller autorizado que ha instalado el dispositivo.
- Ficha técnica y permiso de circulación del coche.
Por último, es necesario informar al seguro para que nuestra póliza cubra los posibles daños que podamos causar a otros vehículos con el enganche de remolque. Las caravanas y remolques hasta 750 kg quedan cubiertos con la misma póliza del vehículo tractor.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.