Cómo reducir los tiempos de carga es el reto de los coches eléctricos

Una vez solucionado el tema de la escasa autonomía, además del elevado PVP de los vehículos y de una insuficiente red de cargadores públicos, el tercer gran problema que tienen los automóviles eléctricos para poder disfrutar de una mayor difusión son los elevados tiempos de recarga, una circunstancia que obliga a a los propietarios de los mismos a aprovechar los “tiempos muertos” o de descanso en domicilios, grandes superficies, centros de trabajo, etc.

Con el objetivo de solucionar este problema empresas y startup de todo el mundo compiten por conseguir desarrollar el sistema de recarga más cómodo, rápido y eficiente para los usuarios de vehículos eléctricos y estas son algunas de las soluciones que actualmente están sobre la mesa.

Por otro lado, grupos como Stellantis y Daimler ya están colaborando en el desarrollo de baterías de alta tensión con electrolito sólido (sin líquido en su interior). Esta nueva tecnología podría estar disponible en 2026 y además de alargar los actuales rangos de autonomía de los vehículos eléctricos, también aportará mayores niveles de seguridad que actuales las baterías convencionales de iones de litio.

El Grupo Stellantis, al que pertenecen Citroën, Fiat, Opel y Peugeot, ha desarrollado lo que llaman “Arena del Futuro”, un asfalto capaz de suministrar energía a los vehículos eléctricos sin necesidad de cableado.

En colaboración con la gestora de autopistas italiana A35 Brebemi, el Grupo Stellantis ha construido en Turín un circuito de pruebas de 1.050 metros donde el asfalto convencional ha sido sustituido por “Arena del Futuro”, una innovadora tecnología que recibe el nombre de Dynamis Wireless Power Transfer (DWPT).

Sobre este circuito los vehículos eléctricos pueden recargar sus baterías por inducción a través de un receptor capaz de captar la energía que les transfiere el propio “asfalto”. Esta solución permitiría una recarga continúa y una autonomía ilimitada, evitando con ello la presencia en los vehículos de baterías cada vez más grandes, pesadas y costosas. Lo único que necesita eta tecnología es que las carreteras del futuro sean construidas con la tecnología DWPT.

Por su parte, la startup norteamericana Gravity Tecnologies está trabajando en el desarrollo de los llamados “árboles DEAP”, que no son otra cosa que cargadores verticales que a modo de “farolas” se pueden instalar en las aceras de las calles para que los automóviles eléctricos puedan utilizarlos a la hora de recargar sus baterías.

Estos “árboles DEAP” permitirían el doble objetivo de multiplicar el número de puntos de carga y que los usuarios de coches eléctricos puedan realizar recargas rápidas en un corto intervalo de tiempo de aproximadamente 13 minutos.

En Estados Unidos el objetivo a medio plazo de Gravity Technologies es conseguir superar a Tesla en el número de puntos de carga eléctrica en servicio.

En Suecia, entre las ciudades de Lund y Maristad, se está trabajando en un nuevo concepto de carretera bautizado con el nombre de “Elonroad” en honor de la startup que apadrina esta solución de movilidad. 

Esta tecnología facilita que los vehículos eléctricos puedan recargar sus baterías empleando para ello un sistema similar al que conocimos en los Scalextric. ¿Recuerdan?

El secreto está en colocar en la carretera tiras metálicas electrificadas y que tan sólo generan energía cuando sobre ellas pasa un vehículo eléctrico y se conecta a las mismas, lo que impide que el resto del tiempo la electricidad siga circulando por estas tiras.

Uno de los problemas es que para alimentar de electricidad esta solución, que podría instalarse también en aparcamientos para facilitar las recargas en parado, es necesario instalar miniestaciones eléctricas en cada uno de los kilómetros del tramo de carretera.

seguro para coche eléctrico
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *