Europa endurecerá la medición de emisiones de los híbridos enchufables

Los grupos ecologistas están presionando a la Comisión Europea para que endurezca las mediciones de emisiones en los híbridos enchufables, modelos que consideran que disfrutan de un exceso de una calificación medioambiental que no merecen, puesto que en su opinión el sistema WLTP no tiene en consideración los consumos reales de combustible, una cuestión que falsea de origen los niveles reales de emisiones de estos vehículos.

se va a poner el foco sobre las emisiones de híbridos enchufables como este

En el escenario de una creciente movilidad electrificada los automóviles de tecnología híbrida, incluso aquellos modelos con calificación de “enchufables”, suponen para la Unión Europea un elemento distorsionador desde el punto de vista de cuáles son sus niveles reales de emisiones contaminantes.

Por esta razón las autoridades de la UE tienen previsto endurecer las pruebas de homologación de emisiones para este tipo de vehículos de propulsión híbrida enchufable, que gracias a sus rangos de autonomía eléctrica salen “demasiado” bien parados.

Es evidente que, ante la falta de suficientes instalaciones de recarga eléctrica en el ámbito europeo, más todavía cuando hablamos de España, la propulsión híbrida se considera una “solución puente” hasta la llegada de un escenario de total de movilidad eléctrica, lo que explica el boom de matriculaciones que está experimentando este tipo de modelos en nuestro país.

Más duros con los “enchufables”

La Comisión Europea tiene planes a corto y medio plazo que tienen como objetivo endurecer las exigencias medioambientales para los turismos híbridos enchufables, dado que desde los grupos y organizaciones ecologistas se acusa a estos vehículos de disfrutar de etiquetas medioambientales que no responden ni reflejan sus emisiones reales.

Este futuro endurecimiento va a suponer, entre otras cosas, que los fabricantes de automóviles tengan que incrementar de forma importante las ventas de modelos híbridos enchufables para poder cumplir con los objetivos globales de emisiones establecidos por la Unión Europea.

En este sentido las marcas que pueden resultar más afectadas serán aquellas que a lo largo del pasado año 2021 vendieron una cifra similar de vehículos eléctricos y de híbridos enchufables, aunque todavía hay tiempo de respuesta porque el proyecto de la UE apunta a 2025 como el año elegido para proceder a la revisión de las citadas pruebas de homologación.

La pregunta que se hacen ahora los expertos de la patronal de la automoción ACEA, es si el ciclo de emisiones WLTP actualmente en vigor podrá continuar siendo válido para los automóviles con tecnología híbrida enchufable.

¿Son ecológicos los híbridos enchufables?

Lo son, pero quizá no tanto como se pensaba en un primer momento, dado que en el proceso de homologación de emisiones de un híbrido enchufable hay quienes piensan que no se tiene en cuenta cuál es su consumo real de combustible.

se va a poner el foco sobre las emisiones de híbridos enchufables como este

Por esta razón los grupos ecologistas están presionando para que se cambie el actual proceso de medición de emisiones, con el objetivo de que la calificación medioambiental de estos vehículos también se vea modificada, sobre todo en relación con la mayor “permisividad” de movimientos de la que disfrutan estos modelos en el interior de las ciudades.

En su momento el ciclo WLTP se diseñó en base a datos reales sobre cómo y dónde tienden a conducir las personas, desde la distancia y la velocidad hasta el tipo de carretera. Respecto al anterior ciclo de homologación -NEDC- la aplicación del sistema de mediciones WLTP ha supuesto una gran mejora a la hora de disponer de cifras de emisiones más cercanas a las que se obtienen en condiciones reales.

seguro para coche eléctrico
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *