Lada Niva, el todoterreno comunista que podía funcionar con vodka 

Lada Niva

En la década de los setenta del pasado siglo XX el Politburó que dirigía la Unión Soviética, al frente del cual estaba en aquel momento Leonidas Brézhnev, ordenó a AutoVAZ el diseño y producción de un vehículo todoterreno capaz de motorizar los amplios y remotos territorios rurales de la URSS y que junto a un uso civil también pudiera adaptarse a posibles utilizaciones militares. 

El planteamiento de salida es que este todoterreno fuera económico, de mecánica muy sencilla, robusto, capaz de moverse por todo tipo de terrenos, de fácil mantenimiento y que su motor pudiera funcionar con combustible de todas las calidades, algo que se cumplió a la perfección porque AutoVAZ desarrolló un TT capaz de funcionar hasta con vodka y de poder ser arrancado a manivela en caso de que el frío excesivo anulase la posibilidad de un arranque eléctrico. 

Lada Niva

Pero los ingenieros de AutoVAZ no habrían sido capaces de conseguir un todoterreno de garantías sin la colaboración de Fiat, que desde los años sesenta venía prestando soporte técnico a la URSS y que incluso había vendido al “ogro comunista” la licencia de fabricación de su turismo Fiat 124. 

Para este proyecto en concreto Fiat aportó un motor de gasolina de 1.600 cc y 70 CV que prácticamente ha llegado hasta nuestros días sin apenas cambios, aunque en la actualidad ofrece unas prestaciones de 80 CV que le permiten alcanzar una velocidad de 140 km/h. 

Lada Niva

A pesar de que AutoVAZ ha ido incorporando sistemas de airbag, ABS o diferentes sistemas de ayuda a la conducción, su todoterreno dejó de venderse en Europa al no cumplir la normativa de la UE. Además, en la actualidad las sanciones impuestas a Rusia tras la invasión de Ucrania impiden los intercambios comerciales. 

Bautizado con el nombre de Lada Niva, junto al apellido VAZ-2121, la producción de este popular y tosco modelo de todoterreno con carrocería monocasco autoportante de tres puertas comenzó en 1977 y dada la dureza de todos sus componentes pronto fue bautizado con el sobrenombre de “el tanque ruso”. 

Por su parte, los más críticos con el régimen comunista y su tradicional déficit tecnológico se referían al Lada Niva como el cínico apelativo del “Range Rover del pueblo”, un modelo con el que comparte un eficiente sistema de suspensión formado por resortes helicoidales en lugar de hojas de ballesta. 

Lada Niva

Con una tracción integral permanente, tres diferenciales (frontal, central y posterior) y bloqueo central, desde el primer momento una de las mayores virtudes del Lada Niva fue su bajo peso (entre 790 y 890 kg), una característica que le permitía moverse con agilidad por terrenos donde otros TT de mayor prestigio quedarían embarrancados. 

Por otro lado, sus 3.740 mm de largo y una batalla de 2.200 mm convertían al Lada Niva en un vehículo muy compacto y de fácil maniobrabilidad en espacios reducidos. 

Por otro lado, el Lada Niva fue diseñado para ofrecer una gran capacidad de remolcado, una faceta donde sus prestaciones no se encuentran lejos de las que podría ofrecernos un camión pequeño. 

Desde 2019 ningún Lada Niva ha vuelto a venderse en la Unión Europea, aunque esta marca propiedad del grupo Renault anunció el regreso del Lada Niva a nuestro país en 2024 compartiendo componentes y plataformas con Dacia, una decisión que finalmente quedó en dique seco tras la invasión de Ucrania. 

Lada Niva

En su primer desembarco en España en la década de los setenta del siglo XX, Lada trajo a nuestro país una berlina y su famoso todoterreno Niva, un modelo que llamó rápidamente la atención por su atractivo precio y por la presencia de tres palancas, una para el cambio de marchas de cuatro relaciones, otra para la caja de transferencia y una tercera para el bloqueo central del diferencial. 

seguro coche antiguo
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *