Las autoridades de España y Portugal están muy preocupadas por la creciente plaga de procesionaria. En Lisboa se acaba de emitir una alerta advirtiendo a la ciudadanía, la primera de este tipo en Europa, mientras en Madrid el Ayuntamiento lucha contra la invasión mediante el uso de drones. Además, la app «Doguify» se ha convertido en la herramienta más utilizadas por los propietarios de perros.

El cambio climático está provocando que muchos parásitos e insectos peligrosos para nuestras mascotas estén modificando su ciclo biológico. Entre estos insectos está la procesionaria, un lepidóptero (mariposa) que en su fase de oruga se alimenta de las hojas de los pinos y de otras coníferas y que debido a sus pelos urticantes representa un importante peligro para la salud de los perros.
Aprovechando los inviernos más benignos cada vez es más frecuente encontrarnos con orugas de procesionaria en los meses de enero y febrero, lo que provoca que los propietarios cada vez dispongan de menos meses para poder pasear con sus perros con total tranquilidad.
En este sentido hay que advertir que si nuestro perro tiene un contacto indeseado con orugas de procesionaria, la visita al veterinario debe ser urgente dado que la toxina que recubre el pelo de estos insectos puede producir irritaciones, reacciones alérgicas, daños graves en la lengua y la garganta e incluso un shock anafiláctico que ponga en riesgo su vida.
Lisboa en alerta
Hace tan solo una decena de inviernos las orugas de procesionaria comenzaban a abandonar sus típicos nidos invernales en primavera con el fin de poder cumplir con su ciclo biológico. Pero salvo en áreas geográficas muy concretas donde los inviernos continúan siendo muy fríos, actualmente los pelotones de orugas ya están en el suelo antes de finalizar el invierno lo que provoca que cada vez más perros sean víctimas de la toxina (thaumatopina) que defiende a estas orugas de sus enemigos naturales.

La situación comienza a ser tan preocupante que las autoridades municipales de Lisboa han emitido una alerta sobre la presencia de orugas de procesionaria en los parques y jardines de la capital portuguesa. Es la primera vez que una ciudad europea emite una alerta de este tipo, pero probablemente no será la última.
Drones contra las orugas
En otras ciudades, como es el caso de Madrid, las autoridades municipales madrileñas están empleando drones para localizar y retirar los nidos de procesionarias. Según los últimos datos facilitados por el Ayuntamiento de Madrid tan sólo durante el pasado otoño se retiraron un total de 72.000 nidos.
Por otro lado, el uso de insecticidas está contraindicado para combatir a las orugas de procesionaria al tratarse de productos medioambientalmente muy nocivos y que al pulverizarse y dado su agresividad y alto periodo de actividad pueden dañar a fauna y flora no deseada.

Pero el gran problema de las orugas de procesionaria no es el propio animal, sino que una parte de sus miles de pelos urticantes puede quedar flotando en el aire al menor contacto, convirtiéndose de esta forma en un elemento de riesgo para las personas y animales que puedan respirarlos involuntariamente.
Una app contra la procesionaria
Entre las muchas medidas preventivas que existen para salvaguardar la salud y el bienestar de nuestros perros, una herramienta que puede resultarnos muy útil es «Doguify», una app que permite que los propietarios puedan disponer de un mapa interactivo donde los miembros de la comunidad perruna pueden consultar y publicar alertas sobre el nivel de presencia de orugas de procesionaria en la ubicación concreta en la que se encuentren en cada momento.

Tan sólo es necesario registrarse en la app para poder informarse y para tener la opción de publicar las alertas, de forma que el resto de usuarios de «Doguify» puedan estar informados de los lugares donde se ha detectado la presencia de orugas de procesionaria.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.