El padre de War Admiral y el abuelo de Seabiscuit ganó 20 de las 21 carreras en las que tomó la salida y recaudó una cifra récord de 250.000 dólares en premios. En Estados Unidos Man o’War está considerado el “Number One”, un caballo que sin ganar la Triple Corona consiguió imponerse a Sir Barton en la carrera del siglo por la supremacía en Norteamérica.
Man o’War ha pasado a la historia de las carreras de caballos como uno de los ejemplares legendarios de esta especialidad. Tal era su fama en Estados Unidos que a su funeral, que incluso fue retransmitido por radio a todo el país, acudieron miles de aficionados.
El día del entierro de Man o’War las banderas de todos los hipódromos norteamericanos ondearon a media asta y más de 7.500 personas participaron en un homenaje en su honor en el histórico hipódromo de Churchill Downs en Louisville, donde todos los años se celebra el Derby de Kentucky.
Al abuelo de Seabiscuit
A su muerte en noviembre de 1947 Man o’War dejó tras de sí decenas de potros ganadores como War Admiral (ganador de la Triple Corona) y nietos legendarios como Seabiscuit, caballos que heredaron el ADN campeón del “Number One” y que ganaron la friolera de 1.286 carreras.
Hijo de Fair Play y de Mahubab, Man o’War nació un 29 de marzo de 1917 en una granja de Lexington y con tan sólo tres años se hizo acreedor del título de Caballo del Año en Estados Unidos. En 1999 la revista Bloom-Horse Magazine puso su nombre al frente de la lista de los cien mejores caballos de carreras de la historia en USA.
En un primer momento el potro fue bautizado por la esposa de su propietario con el nombre de My Man o’War (Mi Hombre en Guerra) cuando su marido, August Belmont II, se alistó para luchar en la Primera Guerra Mundial. Antes de viajar a Europa todos los potros de la familia fueron subastados en la Saratoga Yearling Sale y Man o’War fue vendido por 5.000 dólares.
20 victorias de 21 carreras
Con dos años Man o’War debutó con victoria en junio de 1919 en Belmont Park y a partir de ese momento el “Number One”, como fue apodado por los periódicos, sumó 20 victorias en 21 carreras. En la prensa de la época todos los titulares alababan las andanzas de un caballo que consideraban invencible.
Pero su primera derrota no tardaría en llegar. Fue en agosto de 1919 y Upset puede presumir de ser el único caballo capaz de ganar al “Number One”. Con tres años cumplidos Man o’War se estrenó ganando en todas las pruebas por encima de la milla (1.610 metros de recorrido), entre ellas algunas puntuables para la Triple Corona como Preakness Stakes y Belmont Stakes, aunque en el historial de competición de Man o’War ninguna victoria como la conseguida en la “carrera del siglo” contra Sir Barton.
La carrera del siglo
La prensa norteamericana vendió el enfrentamiento entre Man o’War y Sir Barton como algo más que la carrera, puesto que se enfrentaban un caballo estadounidense y uno canadiense. Estaba en juego nada más y nada menos que la supremacía en Norteamérica.
Sir Barton tenía en su palmarés el haber conseguido una Triple Corona y el “Number One” había sido elegido para defender los colores de Estados Unidos. La carrera de 1.800 metros se celebró el 12 de octubre de 1920 y recibió el nombre de Kenilworth Park Gold Cup por celebrarse en el hipódromo del mismo nombre situado en Washington D.C.
Man o’War se impuso a Sir Barton, que corrió con problemas en los cascos, por siete cuerpos de ventaja consiguiendo hacerse con un suculento premio de 75.000 dólares, el mayor de los otorgados hasta ese momento en una carrera de caballos en Estados Unidos.
Una jubilación forzosa
Esta fue la última carrera de Man o’War que se retiró con un total de 250.000 dólares en premios, un récord de la época ya que con esa cifra “Number One” se convirtió en el primer caballo de carreras que conseguía superar la mítica barrera de los 200.000 dólares recaudados.
La “jubilación” de Man o’War fue un tanto forzosa, porque a la vista de su supremacía las autoridades hípicas decidieron que a partir de ese momento “Number One” correría con más peso para igualar las posibilidades de otros caballos, lo que provocó que su entrenador y su propietario decidieran sacarlo de la competición.
Hinata Farm fue el lugar elegido inicialmente para que Man o’War viviera un retiro dorado, tan dorado que se calcula que más de 1,5 millones de personas visitaron Hinata Farm, primero, y Faraway Farm, después, con el único objetivo de poder ver con sus propios ojos al “Number One” de las carreras de caballos.
Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.