El más caro de estos grandes perros con melena aleonada se vendió por 1,9 millones de dólares, aunque en 2011 ya se produjo la venta de otro ejemplar de once meses por 1,2 millones. Para los millonarios chinos el mastín tibetano o Dogo del Tíbet es un fetiche y se ha convertido en objeto de deseo y distinción.

¿Cómo se llama el perro más caro del mundo?
En China es cada vez más habitual entre las figuras adineradas la compra del perro Mastín Tibetano o Dogo del Tíbet. Una raza que podemos calificar como deluxe y que se ha convertido en objeto de deseo y distinción social a la altura de las mejores marcas de autos europeos.
¿Cuánto cuesta un perro de raza Mastín Tibetano?
Según Go Banking Rates, un empresario chino llegó a abonar por la adquisición de un mastín tibetano un total de 1,9 millones de dólares (1,6 millones de euros). Una adquisición por la que se convirtió en el perro más caro del mundo. En 2011, otro mastín rojo de once meses fue vendido a otro propietario millonario chino por la friolera de 10 millones de yuanes (1,2 millones de euros).

¿Qué raza es el Mastín Tibetano?
Los mastines del Tíbet o dogos del Tíbet pertenecen a una raza utilizada en el pasado como perros de guerra y guardián de prisioneros, cuyos ejemplares ya aparecen en las crónicas de Aristóteles y Marco Polo.
El Mastín Tibetano o Dogo del Tíbet tiene un carácter muy territorial, de forma que en ambientes domésticos se convierte en un perro algo celoso pero a la vez muy protector y cuidador de los niños y guardián del hogar y de los rebaños.

Precisamente, los libros de historia recogen que por su ferocidad y poderío físico, el conquistador mongol Gengis Khan llegó a poseer un “ejército” de 30.000 mastines tibetanos, uno por cada uno de sus soldados.
En nuestro país en la actualidad son incluidos por normativa en la lista de Perros PPP oficial.
¿Cuál es el Mastín Tibetano más grande del mundo?
Estos perros se han convertido en la China de nuestros días en animales fetiches por su gran tamaño. Con un peso que oscila entre los 85 y 100 kg de peso y aproximadamente un metro de altura, también impresionan por su melena esponjosa y aleonada.
¿Cuánto mide un mastín tibetano a la cruz?
Los machos adultos miden como mínimo 66 cm, mientras que las hembras rondan los 61 cm.

Al ser originarios de zonas montañosas donde las temperaturas invernales y no tan invernales son especialmente bajas, los mastines tibetanos cuentan con dos capas de abundante pelaje. Mientras que una es exterior y se encarga de repeler la lluvia y la nieve, la otra es interior y se muda dos veces al año con el objetivo de impedir que el cuerpo pierda calor.
A pesar del alto valor que alcanzan hoy en China los mastines tibetanos o mastines rojos, se trata de una raza con características arcaicas, puesto que su estructura física apenas ha evolucionado con el paso del tiempo.
¿Cuánto come un perro tibetano?
Otra particularidad llamativa del Dogo del Tíbet es su hocico negro y redondo y unas mejillas que cuelgan, dejando bastante espacio para unas encías con grandes colmillos capaces de ejercer una de las mordeduras más fuertes del mundo canino.

Por lo general, la alimentación del Mastín Tibetano o Dogo del Tíbet adulto debe constar de dos raciones de comida al día. Mientras que un cachorro suele comer de tres a seis raciones.
Si te ha interesado este artículo sobre el mastín tibetano o dogo del Tíbet, te animamos a que sigas leyendo sobre otras muchas razas interesantes, como el Mastín Napolitano o el Mastín Italiano.

Periodista | Comunicación corporativa y Marketing Digital en TERRÁNEA