En mayo de 2020 un derrame cerebral estuvo a punto de truncar la carrera del joven jinete madrileño Juan Matute Guimón. Cuatro meses después de aquel incidente volvió a subirse a un caballo y a punto estuvo de participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Ahora su próximo objetivo es prepararse y entrenar a tope para junto a su caballo Quantico conseguir una medalla de oro en Doma Clásica en la próxima cita olímpica de París 2024.

Con tan sólo 22 años un día de mayo de 2020 los sueños de Juan Matute Guimón se vieron truncados. Fue al bajarse de Guateque IV, el caballo con el que ese día estaba entrenando en la disciplina de Doma Clásica, cuando el joven jinete cayó desplomado víctima de un derrame cerebral.
Su rápido traslado a la Fundación Jiménez Díaz posibilitó el tratamiento quirúrgico urgente de una lesión, que afortunadamente no le ha dejado secuelas pero que precisó de un postoperatorio de veinticinco días de coma inducido y de unos cuarenta días en la UCI.
Cuatro meses después del incidente Juan Matute ya se estaba subiendo de nuevo a un caballo.
Un jinete con muchos quilates
Antes de aquel fatídico día Juan Matute Guimón llevaba compitiendo desde los 12 años y había sido Campeón de Europa Juvenil en 2015, bronce sub25 en 2016 y 2017 y había formado parte del equipo español de Doma Clásica que en los Juegos Ecuestres Mundiales celebrados en Tryon (Estados Unidos), había logrado billete para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que finalmente tuvieron que ser suspendidos por la pandemia.

Cuando todo apuntaba a que la carrera deportiva de Juan Matute podía haber finalizado, tras un lento proceso de recuperación y rehabilitación Juan Matute volvió a la carga y 18 meses después acaba de hacer podio en una de las pruebas de la Copa del Mundo de Doma Clásica.
El tercer puesto logrado en Madrid, sede de la tercera prueba de la Copa del Mundo (división de Europa Occidental), es la mejor marca de Juan Matute en su carrera como jinete. Esta competición está organizada por la Federación Ecuestre Internacional (FEI).
Un podio entre campeones
En esta prueba el jinete madrileño compartió podio con dos de las grandes amazonas del panorama internacional, la alemana Helen Langehanenberg y la española Beatriz Ferrer-Salat, ambas medallistas olímpicas.
Por su parte, Juan Matute Guimón tampoco les va a la zaga en cuanto al ADN olímpico, puesto que el joven jinete es hijo de Juan Matute, que además de ejercer como su entrenador representó a nuestro país en las Olimpiadas de 1992 (Barcelona), 1996 (Atlanta) y 2000 (Sidney).
Es por esta razón que su objetivo es seguir los pasos de su padre y conseguir participar en las próximas Olimpiadas que se celebrarán en París en 2024 en la disciplina de Doma Clásica.
El sueño olímpico
A día de hoy Juan Matute ocupa el puesto setenta en la clasificación mundial de Doma Clásica y es el tercer jinete español mejor clasificado, tras Beatriz Ferrer-Salat (30) y José Antonio García Mena (50).

Estuvo a punto de acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, lo que habría representado un colofón perfecto para su recuperación, pero olvidada su ausencia en Japón ahora su objetivo es llegar con posibilidades de conseguir un oro olímpico en París 2024.
Para lograrlo el madrileño se ha posicionado junto con su caballo Quantico -un Ferrari sin frenos como lo define el propio jinete- como una de las figuras emergentes del “dressage”, que es como se conoce en el panorama internacional a la disciplina de Doma Clásica. Quantico y Juan llevan más de quince años juntos.
Además, el joven jinete madrileño es un estrecho colaborador de la FEI para extender por todo el mundo la práctica del deporte de la equitación.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.