Melkus RS1000: Los secretos del “Ferrari comunista”

Con el apoyo de las autoridades de la República Democrática Alemana (RDA) y con el visto bueno de Moscú, en 1969 se presentó el Melkus RS1000, bautizado como el “Ferrari comunista”. La producción de este deportivo comenzó en 1970 y las últimas unidades salieron de las líneas de montaje en 1979. Su precio de venta era de 30.000 marcos, cuatro veces más que los populares Trabant.

Melkus RS1000, el Ferrari comunista

La guerra en Ucrania nos ha devuelto al periodo de la Guerra Fría, cuando los poderes militares de los países de la OTAN y del Pacto de Varsovia, liderados por Estados Unidos y Rusia, se enfrentaban soterradamente por el control de Europa.

En ese escenario sociopolítico, con una Alemania dividida en dos repúblicas como resultado del reparto aliado realizado en la Conferencia de Yalta al término de la Segunda Guerra Mundial, al piloto Heinz Melkus -República Democrática Alemana- se le ocurrió la delirante idea de diseñar un deportivo “made in RDA”.

Un delirante proyecto de Melkus

Al otro lado del llamado Telón de Acero las autoridades de la órbita soviética envidiaban la pujanza de la industria automovilística occidental y en especial envidiaban los deportivos diseñados y construidos por Enzo Ferrari, así que en un alarde de imaginación decidieron que el Pacto de Varsovia también tendría su propio deportivo.

Melkus RS1000, el Ferrari comunista

Aquella idea tuvo una cabeza visible, Heinz Melkus, dado que ninguna autoridad política quiso implicarse directamente en el Melkus RS1000, un automóvil que costaba cuatro veces más que los populares Trabant, destinados a motorizar a la clase obrera de la RDA.

En una época donde el deporte en los países del Pacto de Varsovia estaba totalmente dirigido por los distintos gobiernos, el caso de Heinz Melkus era un tanto atípico, puesto que llegó a participar con éxito desigual en distintas competiciones automovilísticas de Fórmula 3 en el ámbito del Pacto de Varsovia, lo que le valió ser un personaje bastante conocido en la órbita de los países comunistas.

Por su alto precio el Melkus RS1000, bautizado como el “Ferrari comunista”, estaba reservado a una élite social, un concepto que casaba más con el “endemoniado” capitalismo imperante al otro lado del Telón, lo que explica que apoyados por Moscú los políticos de la RDA decidieran financiar el proyecto, pero siempre teniendo cuidado de que sus nombres no aparecieran por ningún lado.

Aniversario de la RDA

Poco antes de la reunificación alemana el proyecto Melkus RS1000 ya era un fracaso industrial y comercial que apenas había conseguido construir y vender un centenar de unidades, pero en 1969 el “Ferrari comunista” fue el epicentro de las celebraciones del 20º aniversario de la RDA.

A las autoridades comunistas les gustaba celebrar cualquier efeméride que sirviera para canalizar el fervor popular y potenciar entre los ciudadanos los logros del sistema y por esta razón la presentación del biplaza Melkus RS1000 formó parte de las celebraciones del 20º aniversario de la RDA. El objetivo era demostrar que a nivel de automoción el comunismo estaba a la altura del capitalismo occidental.

Heinz Melkus había nacido en Dresde en 1928 y por esta razón instaló en esta ciudad la producción del RS1000, aprovechando además que las autoridades de la RDA habían convertido a Dresde en un importante epicentro industrial.

En aquel momento en la República Democrática Alemana tan sólo dos firmas estaban autorizadas para fabricar vehículos. Una era Sachsenring, propietaria de Trabant y Wartburg, y otra fue la liderada por Heinz Melkus, que consiguió que fuera Wartburg la que le proveyera de las piezas y componentes para sus bólidos de competición y que desde 1959 llevaban su propio nombre.

Inspirado en Lotus

Dentro de la Europa comunista la Yugoslavia del mariscal Tito acabó convirtiéndose en una “rara avis”, tan rara que durante la celebración en Belgrado de una competición Melkus pudo tomar contacto y ponerse al volante de un Lotus construido en Gran Bretaña, modelo que acabó sirviendo de inspiración para el Melkus RS1000.

La fabricación del “Ferrari comunista” comenzó en 1970, incluyendo carrocería de fibra de vidrio montada sobre un chasis de acero. Sus dimensiones eran 4 metros de largo, 1,7 metros de ancho y 1,07 metros de altura, con un peso de aproximadamente 690 kg.

El motor iba instalado en la parte trasera e inicialmente tan sólo alcanzaba 68 CV, aunque posteriormente este deportivo alcanzaría los 102 CV con cambios manuales de cinco relaciones. La velocidad máxima del Melkus RS1000 llegó a ser de 210 km/h.

Melkus RS1000

Las puertas eran del tipo “alas de gaviota”, la posición del conductor distaba tan sólo 10 centímetros del suelo y su comportamiento sobre el asfalto era un tanto imprevisible, dado que el motor trasero dificultaba un buen reparto de pesos a altas velocidades.

El precio de un Melkus RS1000 fue de unos 30.000 marcos y la lista de espera era de dos años, aunque curiosamente para conseguir un Trabant los ciudadanos de la RDA tenían que esperar una década.

Las últimas unidades del “Ferrari comunista” se construyeron en 1979 y actualmente tan solo sobreviven unas 80 unidades, cuyo precio entre los coleccionistas puede alcanzar los 60.000 euros.

seguro coche antiguo
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *