300 motos clásicas en el Museo de la Moto “Made in Spain”

Los aficionados a las motos clásicas tienen cita obligada en el Museo de la Moto “Made in Spain”, donde es posible ver hasta 300 motocicletas producidas en España a lo largo del siglo XX y que nos permiten conocer cómo ha sido la evolución de la industria motociclista en nuestro país. Una buena ocasión para admirar unidades de Bultaco, Derbi, Gas Gas, Montesa, Ossa o Rieju, junto a las de otras marcas menos conocidas pero no por ello menos importantes. 

En la antigua fábrica de Perfumerías Gal en Alcalá de Henares (Madrid) abre sus puertas el Museo de la Moto “Made in Spain”, una exposición que nos muestra más de 300 motocicletas clásicas de carretera, trial, motocross y de competición, de todos los tiempos y cuyo nexo de unión es el hecho de ser motos de fabricación española. 

Por esta razón entre las unidades expuestas mandan las Bultaco, Derbi, Gas Gas, Montesa, Ossa o Rieju, acompañadas de motos de fabricantes hoy desaparecidos o poco conocidos pero que sin embargo sirven para que podamos conocer la historia industrial de las motos “made in Spain” a lo largo del siglo XX.

Recuerda los 12 museos de vehículos clásicos imprescindibles para visitar en España

Bultaco

Después de abandonar Montesa en 1958 Francisco Bultó, padre de Álvaro Bultó y abuelo de Sete Gibernau, y Pere Permanyer fundaron Bultaco, una firma de motos que estuvo en activo hasta 1983. En 2014 esta marca regresó a la actividad para dedicarse a la fabricación de motos eléctricas. 

Bultaco presentó su primer modelo -Tralla- en marzo de 1959 con unas características mecánicas muy similares a las de la Montesa Impala que saldría al mercado en 1963 y a la Ossa 160 GT de 1964. 

En 1960 Bultaco entró en el Campeonato Mundial de Velocidad, un mundo que abandonaría en 1965 tras la muerte de su piloto Ramón Torrás, fallecido en un accidente mientras se preparaba para participar en el Tourist Trophy de la Isla de Man. Bultaco retornaría a la competición en 1976 con Ángel Nieto como piloto.

Derbi 

Aunque  sus orígenes se remontan a 1922 con los hermanos Rabasa desde 1949 Derbi (DERivado de BIcicleta) fue la marca de motos de la empresa Nacional Motor, S.A. (anteriormente Bicicletas Rabasa). Actualmente, Derbi se encuentra integrada en el grupo italiano Piaggio desde 2001.

El primer modelo de Derbi fue el velomotor Derbi SRS y en el mundo de la competición ha contado y cuenta con pilotos como Angel Nieto, Jorge Martínez “Aspar”, Pol Espargaró o Marc Márquez. La última moto Derbi producida en Martorellas (Barcelona) salió en abril de 2013 y partir de ese momento la producción se trasladó a Italia. 

La moto Derbi más vendida fue la Antorcha, que a partir de 1965 vend más de 500.000 unidades en toda Europa. En España este modelo se conoció bajo el sobrenombre de “Derbi Paleta”. 

Gas Gas

Gas Gas nació en 1985 tras la desaparición de Bultaco y de la mano de Narcís Casas y Josep Pibernat. A falta de motos Bultaco que vender ambos decidieron fabricar sus propias motos de trial, un sector donde Gas Gas destaca por un producto de gran calidad y una tecnología avanzada. 

En 2014 Torrot Electric Europa adquirió Gas Gas tras entrar esta en concurso de acreedores. En 2017 Gas Gas abandonó su planta de Fornells de la Selva (Girona) para trasladarse a Zaragoza. 

Montesa

Los fundadores de Bultaco crearon en 1944 Montesa y el primer modelo se presentó en 1945. El éxito comercial de Montesa se mantuvo por sus continuados e importantes éxitos en el mundo de la competición.

museo de motos clásicas

El Plan de Estabilización de 1959 obligó a Montesa a dejar la competición, lo que provocó que Bultó y Permanyer abandonaran la empresa, lo que no sería obstáculo para la aparición en 1962 de las legendarias Montesa Impala, que acabarían dando lugar a las también míticas Cappra. 

Aunque en el mundo del trial fueron las Montesa Cota las que llevaron a la firma catalana a niveles de fama mundial. Actualmente, la marca Montesa es propiedad de Honda, que a comienzos de los ochenta intervino para impedir su bancarrota. 

Ossa

La familia Giró comenzó a construir motos en 1948 a través de la empresa Orpheo Sincronic, S.A. -Ossa-, aunque desde 1928 y durante veinte años la empresa estuvo dedicada a la construcción y venta de proyectores de cine de 35 mm, una actividad que mantuvo junto a las motocicletas, y los motores fuera borda. 

En 1949 Ossa presentó su primera moto -125 A- con horquilla telescópica no hidráulica y suspensión trasera oscilante con tensores de goma que hacían la vez de amortiguadores. Este modelo se comercializó entre 1949 y 1952, junto al ciclomotor Ossa Motopedal 50B. 

Motocicletas Ossa en el museo Made in Spain

En 1963 Ossa presentó un nuevo motor de 160 cc que marcó un hito en la historia de la marca. Este motor fue desarrollado por Sandro Colombo, que procedía del departamento de carreras de Gilera. 

A finales de los sesenta la compañía norteamericana Yankee Motors encargó a Ossa un nuevo motor para sus motos enduro, unas mecánicas de 460 cc que comenzaron a llegar a Estados Unidos en 1969. 

En 1979 la familia Giró se desligó de Ossa y una cooperativa de trabajadores se hizo cargo de la gestión de la empresa, que finalizó sus actividades en 1984. En 2008 Ossa fue refundada y en 2014 Gas Gas y Ossa negociaron su fusión y en 2015 Torrot Electric Europa compró Gas Gas desentendiéndose de Ossa. 

Rieju

Probablemente Rieju es una de las firmas de motos españolas en activo más antigua, dado que fue creada en 1934 por Luis Riera y Jaime Juanola, aunque en aquel momento la actividad era producir accesorios para bicicletas. 

Tras la Guerra Civil en 1947 comienza la producción de motocicletas con motores franceses. En 1964 Rieju comenzó bajo licencia la producción de motores Minarelli, con un primer modelo que fue el Jaca de 3,5 CV que permitía alcanzar una velocidad de 70 km/h, que tuvo que ser reducida a 40 km/h por cuestiones legales. 

En 2020 Rieju compró la plataforma de enduro de Gas Gas, comenzando la fabricación de modelo de trial. 

seguro coche antiguo
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *