Opel celebra los 60 años del Kadett A 

El primer Kadett estuvo en producción entre 1936 y 1941, pero tras la Segunda Guerra Mundial Opel decidió replantearse su oferta de modelos. Fue en 1962 cuando la construcción de la nueva planta de Bochum permitió asumir la producción del Kadett A, un modelo que estaría vigente hasta 1965 y que fue el primero de una generación que aguantó hasta la década de los noventa. 

Fue en 1936 cuando Opel presentó la primera generación Kadett, un concepto de automóvil familiar, compacto, con carrocería monocasco de acero y que entre otras cosas destacaba por una baja tara. Este modelo estaría en producción hasta 1941. 

El carácter pionero de los primeros Kadett retornaría en 1962 con el Opel Kadett A, un modelo que ahora cumple 160 años y que inauguró el segmento de los turismos compactos modernos. El Kadett A ofrecía capacidad para cuatro plazas, un gran maletero, una mecánica de grandes prestaciones y unos reducidos costes de mantenimiento, atractivos que explican el éxito comercial de este modelo. 

Entre 1962 y 1965 Opel fabricó más de 650.000 unidades del Kadett A, que sirvieron para impulsar una industria automotriz que lideraba el llamado “milagro económico alemán”.

El retorno de Kadett

Tras la Segunda Guerra Mundial Opel renació de sus cenizas reestructurando por completo su gama de modelos, lo que motivó la desaparición momentánea del Kadett. Eran tiempos donde la demanda se decantaba mayoritariamente por los coches prácticos y de bajo coste. 

160 años del Opel Kadett A

En 1962 Opel decidió construir una nueva planta de producción en Bochum con el fin de poner en fabricación la segunda generación Kadett, la primera tras el conflicto bélico. De esta forma el primer Kadett A puso sus cuatro ruedas en el suelo en octubre de 1962. 

El Kadett A era muy ligero –pesaba tan sólo 670 kg y 720 kg con carrocería Caravan– y tenía un PVP muy asequible -unos 5.000 marcos-, para lo cual los ingenieros de Opel idearon un diseño muy sencillo y una carrocería con tan solo una docena de piezas principales, donde los paneles laterales estaban conformados por una única lámina de acero, soluciones que simplificaban y abarataban la producción. 

Por otro lado, el mantenimiento del Kadett A era muy reducido al incorporar rótulas libres de mantenimiento en la suspensión y en el sistema de dirección, de forma que la revisión de los 10.000 kilómetros tan sólo costaba 30 marcos, una cuestión fundamental para que los clientes pusieran sus ojos en este modelo. 

Los atractivos del Kadett A

El Kadett A tenía 3.920 mm de longitud (1.470 mm de ancho) y ofrecía espacio para cuatro ocupantes y, además, disponía de un diseño elegante, muy atractivo, tecnologías innovadoras y una superficie acristalada que aportaba una buena visibilidad al conductor y abundante luminosidad al habitáculo. 

interior del Opel Kadett A

Y por si fuera poco el tapón de llenado del depósito se encontraba en el exterior del vehículo, una innovación que curiosamente costó imponer y que permitía que la zona de maletero no oliera a combustible. 

El motor delantero, la tracción trasera y un muy notable de pesos, daban a los conductores una nueva experiencia de conducción y ello a pesar de que el primer motor del Kadett A con 993 cc de cubicaje tan sólo ofrecía 40 CV.  

Técnicamente la “alegría” de esta mecánica se fundamentaba en su corta carrera que brindaba, además de una mayor elasticidad, una rápida entrega de potencia que permitía alcanzar los 120 km/h. En 1963 el Kadett A comenzó a utilizar motores de 1.000 cc y 48 CV. 

diseño del Opel Kadett A

Pero el éxito comercial del Kadett A estuvo en que Opel desarrolló sobre la misma plataforma una amplia oferta de variantes, con modelos de cinco puertas (Sedán), Coupé (dos puertas) y Caravan (familiar), esta última configuración fue presentada en el Salón de Ginebra de 1963. 

En aquel momento el público alemán gustaba de un asiento infantil en la tercera fila de asientos orientado en el sentido contrario a la marcha, lo que permitía acomodar hasta seis personas en el interior del vehículo. 

Todo ello explica que a mediados de los sesenta en Alemania casi uno de cada dos coches alemanes fuera Opel. En 1965 el Kadett A fue sustituido por el Kadett B que estuvo en producción hasta 1973. 

seguro coche antiguo
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *