Perro con mucha energía: ¿Ayudaría adoptar un segundo perro?

Si tu perro actual necesita más ejercicio y estimulación porque tiene mucha energía, conseguir un segundo perro puede ayudar… o no. Ante esta duda te damos unos cuantos consejos y cuestiones que debes plantearte antes de tomar tan importante decisión…

PERROS CON MUCHA ENERGÍA

Sabemos que la mayoría de los perros son juguetones y disfrutan de ser parte de una manada. Si tu perro siempre tiene energía de más para quemar, adoptar un segundo perro podría ser justo lo que necesita. Pero antes de traer otro perro a casa, hay una serie de cuestiones que debemos tener en cuenta. Sobre todo si no queremos que nos salga “el tiro por la culata”.

Una mascota, rebose o no energía, es una tremenda responsabilidad. Con la llegada de otro perro a casa dicha responsabilidad se multiplica por dos. Así que no es una cuestión baladí. Por eso te planteamos una serie de cuestiones a resolver antes de decidir si un nuevo miembro en la familia es o no la mejor decisión que puedes tomar.

¿Por qué mi perro desborda energía?

Es importante comprender la causa de la hiperactividad de tu perro antes de asumir que un segundo perro es una buena solución. ¿Tu perro no para de dar saltos porque le encanta jugar o es porque carece del entrenamiento necesario para controlar sus impulsos? ¿Necesita practicar algún deporte para mantenerlo mentalmente estimulado y en forma? ¿No pasea o hace suficiente ejercicio diario? En algunos casos, lo que realmente necesita un perro es entrenamiento y ejercicio estructurado, no simplemente un compañero de juegos.

¿Cómo reacciona mi perro a otros perros?

Si tu perro es tolerante y amistoso con otros perros, es muy probable que presentar un nuevo perro salga bien. Ahora bien, si lo que te estás planteando es traer a casa un cachorro u otro perro a casa para “socializar” a tu mascota actual, podrías estar a punto de tomar una decisión de lo más errónea.

PERROS CON MUCHA ENERGÍA

En primer lugar sería una enorme e injusta responsabilidad para el perro recién llegado, que puede verse abrumado por el simple hecho de llegar a un lugar desconocido con otro perro que no sabemos cómo le recibirá. Además, el proceso de socialización únicamente debe iniciarse durante el primer año de vida de nuestra mascota. A posteriori, si no lo hemos hecho, es mejor recurrir a un etólogo o experto, sobre todo si notamos que nuestro perro es muy arisco con el resto de perros. En cuyo caso meter otro perro en casa no será la mejor idea.

¿Cómo reacciona a otros perros en su espacio?

Si tu mascota es especialmente posesiva con su comida, su cama, sus juguetes o incluso con vosotros, es algo que deberás entrenar antes de adoptar otro perro.

PERRO MAYOR Y PERRO JOVEN

Los perros posesivos pueden llegar a convivir con otros perros en su espacio, pero deberías entrenar y “limar” este asunto antes de traer otra mascota que potencialmente se sentirá interesado por el espacio personal y los objetos de nuestro primer perro.

¿Mi perro se excita demasiado cuando juega?

Tener un compañero de juegos puede ser una forma fantástica para que un perro queme energía de forma regular. Pero tu perro debería poder regular su excitación, para que no se ponga en modo “combate” durante el juego con otros animales. Existen técnicas de entrenamiento y manejo que puede aprender para prevenir una pelea de perros.

ABRAZO PERROS

A algunos perros les gusta luchar mientras que otros anhelan una buena persecución. Conocer el estilo de juego de tu perro te ayudará a determinar qué tipo de compañero de juegos es más adecuado para él. Busca un segundo perro que encuentre divertido el estilo de juego de tu perro.

¿Mi perro actual está bien educado?

Éste punto es crítico. Antes incluso de pensar en un segundo perro, el adiestramiento de tu actual mascota debe estar más que asentado en todos los aspectos. Si suplica comida en la mesa, destruye tus muebles, tira de la correa o ladra sin descanso, primero debes abordar esos problemas. Una vez que un perro nuevo ingrese en tu hogar, es probable que tengas menos tiempo para concentrarte en el perro que ya tenías en casa.

¿Qué rasgos busco en un perro nuevo?

Buscar un perro es un poco como comprar una casa, en el sentido de que tendemos a hacer una larga lista de “imprescindibles”, sólo para descubrir que nuestras expectativas no son realistas. 

Así que haz tu lista y luego revísala hasta que hayas perfeccionado algunas cualidades esenciales que el perro número dos debe tener. Concéntrate en los rasgos de comportamiento en lugar de los estéticos. Al igual que con tu primer cachorro, espera que el segundo tenga cualidades asombrosas y algunas peculiaridades que resolver. ¿Estás preparado?

¿Tengo tiempo para un segundo perro y sus posibles problemas?

Si estáS considerando un segundo perro porque no tienes tiempo para ejercitar al primero… mejor piénsatelo otra vez. Porque es más que probable que tu nuevo cachorro sea joven y tenga mucha energía para quemar. ¿Estás preparado para el entrenamiento que acompaña a un perro enérgico?

PERROS

Conclusiones

Como decíamos más arriba, hacerse cargo de un animal es una gran responsabilidad. De ahí que decidir o no si traemos un segundo perro a nuestra casa sea tan importante. Y que no debamos elegir con el corazón, sino con la cabeza, valorando todas estas cuestiones (si todos eligiésemos con el corazón habría más perros que personas en la mayoría de hogares). Pero si crees que traer otro perro al hogar es bueno para tu primer perro y para ti no deberías dudarlo: Adopta un perro. Recuerda que hay miles de animales esperando una familia en los refugios y protectoras de todo el país.

seguro veterinario para perro
Perfil del autor

Comunicación corporativa y Marketing digital en TERRÁNEA

Jorge Monroy Criado

Comunicación corporativa y Marketing digital en TERRÁNEA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *