A través de la UETR los transportistas europeos exigen a la Comisión Europea y al Europarlamento que pisen el acelerador en la construcción de 100.000 plazas de aparcamiento seguro para camiones, unas infraestructuras que deberían estar en funcionamiento antes de 2030. El objetivo es que los conductores profesionales puedan disponer de aparcamientos protegidos cada 100 kilómetros.

La Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR) ha solicitado a la Comisión Europea (CE) y al Europarlamento la promoción y puesta en marcha de un mínimo de 100.000 plazas de aparcamiento seguro para camiones en el horizonte de 2030.
Entre otras cosas para la UETR es inexplicable que durante el transcurso de la última convocatoria y reparto de las ayudas comunitarias previstas en el Programa Conecting Europe, sus responsables tan sólo hayan aceptado financiar cuatro proyectos dirigidos a construir estacionamientos específicos para camiones, una cifra que se considera irrisoria para poder cumplir con los objetivos previstos.
En la actualidad los espacios seguros para camiones son claramente insuficientes en el ámbito de la Unión Europea y por esta razón la UETR considera que para la CE y para el Parlamento Europeo debería ser una prioridad política de primer orden la seguridad de los transportistas.
En su opinión y con este objetivo como meta sería necesario promover más áreas protegidas que garanticen el bienestar, las condiciones de trabajo y el descanso de los conductores profesionales, que por otra parte son cuestiones fundamentales para que esta profesión sea más atractiva para las generaciones más jóvenes.
En esta misma línea de trabajo la Comisión Europea tiene previsto publicar los resultados de un estudio sobre Aparcamientos Seguros, en el que entre otros datos deberán figurar los volúmenes y flujos de tráfico de aquellos corredores de transporte donde se considera que son más necesarias dichas infraestructuras, con el objetivo de que esta información sirva para promover el interés y la intervención de la iniciativa privada.
Por otro lado, la UETR también denuncia en su escrito a la Comisión Europea que al menos el 70% de las áreas de aparcamiento para camiones que se encuentran en funcionamiento carecen de sistemas adecuados de vigilancia, una circunstancia que impide que los conductores puedan cumplir con garantías con la exigente normativa de tiempos de conducción y descanso.
Para la UETR es fundamental que los transportistas europeos puedan disponer de áreas de estacionamiento certificadas, seguras y protegidas cada 100 kilómetros en la denominada Red TEN-T, donde están incluidas las principales rutas de transporte transeuropeo de mercancías.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.