A comienzos del siglo XX algunos automóviles de la época comenzaron a incorporar techos plegables, que en aquel momento eran de accionamiento manual. El primero fue el Mercedes-Benz Parsifal de 1902. Pero en 1934 Peugeot inventó el “concepto Eclipse”, un sistema de techo rígido retráctil de accionamiento eléctrico, que rápidamente comenzó a aplicarse en los nuevos descapotables convertibles.

Gracias a algunas famosas películas francesas e italianas, la calidez del verano y las sinuosas carreteras de la costa mediterránea nos hacen soñar con la posibilidad de conducir un coche descapotable, aunque cuando el sol aprieta es poco aconsejable conducir sin un techo protector.
En este sentido el próximo año 2024 el concepto de descapotable convertible de accionamiento eléctrico (roadster, spider o cabriolet) cumplirá 90 años, porque fue en el Salón del Automóvil de París de 1934 donde Peugeot presentó por primera vez un modelo con techo rígido retráctil.

La tecnología que Peugeot presentó en París en 1934 se denominó Eclipse y mediante un mando eléctrico permitía retraer el techo y plegarlo por completo en la zona de portaequipajes. El Peugeot 401 Eclipse fue el primer modelo en estrenar esta tecnología.
Curiosamente, los inventores del “convertible eléctrico” de techo rígido fueron un carrocero, Marcel Pourtout, y un dentista amantes de los coches, Georges Paulin, que aburridos de padecer las lonas con goteras crearon un concepto histórico que ha traspasado la frontera del tiempo.
Para no faltar a la verdad hay que apuntar que fue Ben P. Ellerbeck el primero que concibió un techo rígido retráctil en el Hudson Coupé, aunque en su caso el accionamiento era totalmente manual.

Los primeros descapotables
Podemos considerar que desde sus inicios los automóviles fueron descapotables, puesto que los primeros coches carecían de techo y de capota protectora, al menos hasta la aparición en 1902 del Mercedes-Benz Parsifal, que entre su equipamiento incluía una capota que cubría el habitáculo en caso de necesidad y que debía ser plegada y desplegada de forma manual.
El “invento” alemán pronto fue copiado por otros fabricantes y modelos de la época, como es el caso del Rolls-Royce Silver Ghost, el Dion Bouton Q de 1903, que además de la capota fue el primer coche de esta marca con motor delantero y transmisión trasera; junto a los Rover 8HP y Rover 20HP, aparecidos en 1904 y 1906, respectivamente, o los Piccolos 5 PS (1909) y Piccolo Mobbel (1910) de Ruppe & Sohn.

Pero fue a partir de la década de los años veinte y sobre todo de los treinta los automóviles convertibles se hicieron objeto de deseo con la aparición de los Ford T (1926), Cadillac V16, Austin 7, Duesenberg, Delahaye 135 MS, Triumph Roadster o Bugatti Royale.
Peugeot 401 Eclipse: el primer descapotable eléctrico
En Europa el éxito de Peugeot 401 Eclipse hizo posible la sucesiva aparición de modelos como el Peugeot 402 y del Peugeot 601 Eclipse, este último popularmente conocido como el “coche de Pagnol”. ¿Pero quién era Pagnol?

En 1938 en la película “Le Schpountz” el cineasta francés Marcel Pagnol utilizó un 601 Eclipse especialmente diseñado por Peugeot para un film que dio un espaldarazo definitivo a los descapotables convertibles.
Por otro lado, durante muchos años el concepto de coche descapotable se asoció siempre a los modelos de alta gama, lo que en el ideario popular convirtió a estos coches en automóviles hasta cierto punto exclusivos, al menos hasta la llegada del Peugeot 206 CC, cuando los convertibles se convirtieron en accesibles para todo tipo de compradores.
Por otra parte, en Estados Unidos el primer modelo con techo retráctil fue el Chrysler Thunderbolt presentado en el Salón del Automóvil de Chicago de 1941, aunque en su caso la operación de plegado y desplegado debía de realizarse de forma manual con la inestimable ayuda de un sistema hidráulico.
El primer convertible norteamericano de accionamiento eléctrico (Hide-Away Hardtop) fue el Ford Fairlane 500 Skyliner de 1957.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.