Caballo reunido: ¿Qué significa la Reunión del caballo?

La “reunión” del caballo tiene gran importancia de cara a la monta. De forma natural el caballo descansa su peso sobre las patas delanteras, pero al llevar un jinete encima carga más peso del debido en la espalda y aparecen los dolorosos problemas musculares. Con esta técnica el jinete logra desplazar el peso sobre la grupa, aportando estabilidad y fuerza a la vez que elimina los problemas derivados del sobreesfuerzo en las patas delanteras.

¿Qué es un caballo reunido?

Cuando comenzamos a montar a caballo creemos que la técnica se basa únicamente en mantenernos sobre el animal. Pero a medida que avanzamos en nuestro aprendizaje descubrimos que existe una base teórica importante y comenzamos a escuchar conceptos más complejos como ”incurvación”, “ayudas” o “reunión”.

Este último término es uno de los más complejos, tanto para identificar como para aprender y es la base de la equitación y punto de partida para lograr desarrollar todo el potencial del caballo. Un buen jinete no puede montar bien sin lograr que su caballo vaya “reunido”, algo que suele llegar tras años de práctica.

caballo reunido

Antes de entrar a explicar qué significa el término, es necesario conocer dos conceptos importantes de la anatomía de los caballos. El primero es que en los equinos la zona superior de las patas delanteras (manos) se llama espalda y la zona por encima de las traseras (pies) es la grupa.

El segundo concepto es que de forma natural los caballos cargan más peso sobre las manos que sobre los pies, por lo que la grupa suele estar por encima de la cruz.

¿Qué es el Retrote?

Los caballos no nacieron diseñados para llevar un jinete encima, ya que en su posición fisiológica la curvatura de la espalda haría que se provocaran daños en la columna.

Hemos sido los seres humanos los que les hemos obligado a adoptar una postura diferente para que el peso se reparta por todo el dorso, de forma que aguanten mayores cargas y durante más tiempo.

La “reunión” consiste en lograr en el caballo esta nueva posición, en la que el peso se traslada de las manos a los pies, de forma que su cruz sube y su grupa baja. Los pies se meten debajo del cuerpo para desplazarse, logrando así una mayor impulsión y fuerza.

retrote del caballo

En paralelo su cuello se estira, su cabeza baja y su nuca se eleva, haciendo que su columna se mantenga recta en lugar de hundirse.

Pero esto no es un invento de los humanos. Cuando un caballo debe subir una pendiente de cierta importancia sus pies se remeten para hacer más fuerza y su cabeza se coloca de esta forma para que las costillas y los músculos que se sitúan alrededor de la columna, abdomen y pelvis, trabajen de forma eficiente.

La posición de “reunión” no es igual en todos los caballos y hay ciertas variaciones entre razas. Mientras que los Cuartos de Milla llevan la cabeza muy baja, los pura sangre árabes tienden a llevarla más alta. Sin embargo de forma general se observa una redondez en el animal, manteniendo el dorso recto, los cuartos traseros activos y los pies por debajo de su cuerpo.

¿Cómo hacer un galope reunido?

Lograr la “reunión” de un caballo es una meta que requiere un trabajo intenso por parte del jinete y del animal. Para el equino supone hacer un cambio radical en su postura corporal y en su forma de desplazarse, por lo que tardará un tiempo en adaptarse a esta nueva postura y ganar equilibrio para moverse con soltura.

También hay que tener en cuenta que para lograr una buena “reunión” el dorso del caballo debe estar correctamente musculado. Esto significa que no se podrá pedir “reunión” a un potro joven que está iniciándose en la doma. Debe haber un trabajo de musculación previo para que su cuerpo esté preparado para esta inversión del peso.

Trabajar con un caballo bien musculado y “reunido” hace que, en primer lugar, el animal tenga sus manos más libres, lo que permite una mayor soltura para lograr ejercicios como las piruetas o el “piaffée”  de la doma clásica.

Además, sus patas posteriores empujan con más fuerza y el movimiento se traslada desde atrás hacia delante logrando un aumento de la velocidad y la potencia de salto.

Por otro lado, la monta se vuelve más cómoda, el caballo gana equilibrio y estabilidad y, en cuanto a su salud, hay que destacar que una mayor musculatura y un trabajo correcto permiten que las vértebras se coloquen de forma adecuada, con una separación similar entre ellas a lo largo de toda la columna, lo que hace que el peso se reparta y se produzcan menos lesiones en las manos.

La “reunión” es el fin último para un jinete, pues implica que el caballo va totalmente relajado, tanto muscular como psicológicamente, ofreciendo un manejo fácil. Para conseguirlo hay que hacer un gran trabajo pie a tierra y de monta para afianzar la doma y crear una buena conexión con el animal.

En este sentido existen ejercicios que ayudan a lograr la postura correcta, como las incurvaciones haciendo círculos cada vez más pequeños, la espalda dentro o las cesiones y apoyos.

seguro para caballos
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *