La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se creó en agosto de 1956 y al menos hasta 1978 los agentes de este cuerpo utilizaron en sus servicios las míticas Sanglas 400, unas motos de gran cilindrada “made in Spain” que se mantuvieron en producción hasta 1982. En 1981 la marca española Sanglas pasó a integrase en Yamaha Motor España.
En agosto de 1956 se crea en España la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, un nuevo cuerpo que comenzó a operar con 560 agentes y que heredaba las competencias de la denominada Policía Armada y de Tráfico que había comenzado a prestar sus servicios en marzo de 1941.
A partir de ese momento los agentes encargados de vigilar el creciente volumen de tráfico en nuestro país emplearon, entre otros modelos, las míticas Sanglas 400, unas motos de gran cilindrada que se mantuvieron en servicio hasta 1978 y que consiguieron plantar cara con un producto “made in Spain” a marcas de ámbito internacional como BMW, DKW, Guzzi o Zundapp.
Sanglas: Emprendimiento español
La marca Sanglas comenzó a dar sus primeros pasos en 1942 en Barcelona de la mano de dos jóvenes estudiantes de ingeniería, los hermanos Javier y Martín Sanglas, que juntos pusieron en marcha el proyecto con el apoyo financiero de su padre, un importante empresario del sector textil.
La primera moto Sanglas que vio la luz incorporaba un motor monobloque de cuatro cilindros con 14,4 CV de potencia y una cilindrada de 347,75 cc. Se trataba de una mecánica de clara inspiración DKW, mientras que por su parte el bastidor estaba basado en el concepto BMW.
Por otro lado, la primera aparición de la poderosa Sanglas 500 se produciría en octubre de 1952 con la novedad de una horquilla oscilante y dos amortiguadores hidráulicos, mientras que en el caso de la Sanglas 400 su debut comercial se produjo en 1964 y su producción se extendería durante casi veinte años y con distintas versiones hasta la desaparición de la marca en 1982.
Desde un punto de vista empresarial a finales de los setenta Sanglas pasó a convertirse en un satélite más en la corporación industrial creada alrededor de Banesto. Esta entidad financiera se hizo con la firma española con la clara intención de ponerla a la venta en un corto espacio de tiempo, aprovechando que las grandes firmas japonesas ansiaban establecerse en el mercado español a cualquier precio.
En este sentido en 1981 se constituyó SEMSA con participación del propio Banesto, Yamaha (50%), Banco de Madrid y Banca Catalana de Desarrollo, una sociedad que finalmente acabaría cambiando de denominación social para pasar a llamarse Yamaha Motor España.
Las Sanglas de Tráfico
Precisamente, la presencia de Yamaha es la explicación de que las últimas Sanglas 400 Y salieran de fábrica equipadas con motores japoneses, en un preludio de lo que sería el final de este fabricante español de motocicletas.
Pero yendo a la historia tenemos que recordar que, a partir de su presentación en 1964, y teniendo en cuenta que la estrategia del franquismo en aquella época era apoyar el producto “made in Spain”, la Sanglas 400 se convirtió rápidamente en la moto utilizada por los diferentes organismos oficiales y cuerpos de policía, y entre ellos se encontraba la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Con un bloque de un solo cilindro y un cubicaje de 422,3 cc. las Sanglas 400 ofrecían una potencia de 30 CV, lo que permitía que estas motos pudieran alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h, utilizando para ello una transmisión de cadena y cuatro velocidades. El peso de las primeras unidades de este modelo era de aproximadamente 170 kg.
Las Sanglas 400 destacaron por ser unas motor fiables, robustas, buenas rodadoras y que admitían sin quejas un uso intensivo, lo que explica que se mantuvieran en servicio un buen número de años en la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Fotos: ForoPolicia, JLC y otros
Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.