ZIS-5 o 3HC, camión ruso para republicanos que acabó en Barreiros

El primer camión remotorizado a diésel por Barreiros fue un ZIS-5 y cuenta la leyenda que, a la vista de su éxito, Eduardo Barreiros llegó a comprar más de 2.000 de estos camiones rusos. Los ZIS-5 llegaron a España durante la Guerra Civil como parte de la ayuda militar que la URSS prestó al ejército republicano. Aunque en nuestro país fueron popularmente conocidos como 3 Hermanos Comunistas por sus siglas 3HC.

ZIS-5 3HC

Durante el transcurso de la Guerra Civil el ejército republicano recibió para su sostenimiento abundante material militar por parte de la URSS. Y, gracias a ese programa de ayuda, fue como llegaron a España un gran número de camiones ZIS-5 de dos ejes, que posteriormente estarían acompañados de una versión de tres ejes (ZIS-6).

Por qué lo llamaban el “Tres Hermanos Comunistas”

En lenguaje cirílico la marca ZIS (Zavod Imena Stalin) se representaba con la abreviatura de 3HC, un logotipo que lucían en sus radiadores los camiones procedentes de la URSS y que en nuestro país acabó dando lugar a su popular sobrenombre de “3 Hermanos Comunistas”.

Por otro lado, tanto el ZIS-5 como el GAZ-AA, este último construido en la URSS con licencia de Ford, fueron los camiones utilizados por el ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial. En 1941 y tras la invasión alemana de la URSS, la producción de ZIS se trasladaría lejos del frente, primero a Ulianovsk y posteriormente a Miass en la lejana región de los Urales.

ZIS-5 3HC

Los camiones de Stalin…

La producción del ZIS-5 había comenzado tres años antes del comienzo de la Guerra Civil en la Planta Industrial Stalin 2, instalada en Moscú. Y hasta 1955 se llegaron a fabricar un millón de unidades de este modelo.

Por otra parte, el 3HC fue el primer camión producido por una marca que había sido creada por Josef Stalin en 1933, sobre la base de la anterior AMO (Automobilnoe Moskovskoe Obschestvo). Una firma que, a pesar de ser comunista, contó con el asesoramiento de la compañía norteamericana A.J. Brandt.

Los camiones ZIS-5, que incorporaban un motor de seis cilindros con 5,5 litros de cubicaje y una potencia de 74 CV, destacaron durante la Guerra Civil por su fiabilidad y sencillez mecánicas y por su gran capacidad para moverse sin problemas por cualquier tipo de terreno gracias a su tracción trasera y a su eje posterior de rueda doble, lo que facilitó que fueran utilizados por el ejército republicano en todo tipo de servicios y actividades bélicas.

…y los camiones de Barreiros

A la finalización de la contienda los ZIS-5 que todavía se mantenían en activo fueron confiscados y reconvertidos en camiones de uso civil, para posteriormente ser remotorizados en muchos casos con mecánicas de gasógeno y más tarde con motores diésel desarrollados por Barreiros y Perkins, lo que prueba que la legendaria dureza de estos camiones rusos era algo cierto.

En este sentido hay que recordar que el primer camión Barreiros de la historia fue un ZIS-5 con mecánica diésel. Y tal llegó a ser su demanda en aquel momento que, cuenta la leyenda urbana que Eduardo Barreiros compró y remotorizó más de 2.000 camiones 3HC que habían participado del lado republicano en la Guerra Civil. Y que, finalmente, acabarían contribuyendo al desarrollo económico e industrial de nuestro país.

El primer camión remotorizado a diésel por Barreiros fue un ZIS-5 y cuenta la leyenda que, a la vista de su éxito, Eduardo Barreiros llegó a comprar más de 2.000 de estos

Los camiones ZIS-5 siempre destacaron por ser vehículos de muy bajo coste de producción, una cuestión esencial desde la espartana óptica soviética, pero además durante la Segunda Guerra Mundial la escasez de materias primas obligaría a reducir todavía más dichos costes.

Para ello, los ingenieros rusos se las ingeniaron para encontrar material de sustitución a muchos elementos metálicos. Y que, a partir de ese momento, se elaboraron en madera. O algunos que, cuando no podían ser sustituidos, simplemente se descartaron. Lo que provocó que muchos ZIS-5 salieran de fábrica sin intermitentes, sin frenos en el eje direccional delantero o con un único faro.

seguro coche antiguo
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

2 comentarios

  1. Durante los años 40 había una marca de camiones construida en los Estados Unidos que montaba motores ZIS. L marca era, lógicamente, "Internacional"

  2. Muchas gracias por el articulo. Mi padre fue soldado chófer de camiones durante la guerra civil. Tuvo un ZIS y un 3HC. No lograba saber si el documento ponía JHC, 3HG, …la marca aparece manuscrita. Me ha encantado aclararlo gracias a tu artículo tan fácil de comprender para una persona no entendida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *