Alimentación equina: ¿Qué debe comer un caballo? Equilibrio y calidad

La alimentación equina precisa un equilibrio perfecto entre la cantidad de fibra, energía, proteínas y nutrientes, siendo necesaria una planificación y suministro de alimento acorde al nivel de actividad física del caballo. Gracias a este control evitaremos problemas digestivos, como los temidos cólicos, que pueden suponer un grave problema de salud para nuestros caballos.

¿Qué debe comer un caballo?

Para hablar con rigor de alimentación equina debemos en primer lugar entender las características fisiológicas de los caballos. Estos animales tienen una masticación cuidadosa y lenta de los alimentos, un estómago con una capacidad limitada que le obliga a vaciarse varias veces al día, un intestino delgado donde se realiza la digestión enzimática y, finalmente, un intestino grueso encargado de la acción microbiana y la fermentación de los alimentos.

Son precisamente estas particularidades anatómicas y fisiológicas del aparato digestivo de los caballos, las que pueden ocasionar diferentes problemas en el tránsito del bolo alimenticio, así como cólicos, diarreas o indigestiones.

Los animales que no desarrollan una intensa actividad física o un proceso de cría, precisan únicamente de una dieta de mantenimiento. En estos casos los caballos no deben incrementar ni disminuir de peso, ya que el objetivo de su alimentación es mantener el metabolismo y las funciones corporales.

Normalmente este tipo de dieta tendrá en el pastoreo suficiente aporte nutricional, siempre dependiendo de la zona, la época del año y las especies vegetales que compongan el pastizal. Por lo general los caballos ya se encargan de realizar una labor de pastoreo racional, seleccionando las matas con una buena cantidad de proteínas.

Caballos con necesidades excepcionales

Cuando nos encontremos con caballos que tienen necesidades especiales de alimentación, como es el caso de las yeguas gestantes o lactantes, los ejemplares en fase de desarrollo y crecimiento y aquellos animales con una alta tasa de actividad física, será necesario complementar la alimentación de forma equilibrada con el objetivo de responder a sus necesidades nutricionales.

¿cuál es la alimentación ideal para un caballo?

En estos casos hay que cuidar el equilibrio entre la proporción de agua y la fibra, proteínas, minerales y vitaminas que aporten los alimentos.

Tipos de alimentación equina

El contenido en fibra aportado por el pasto o el heno es fundamental en la alimentación de un caballo, ya que el correcto tránsito del bolo alimenticio a través del sistema digestivo será más sencillo cuanto menor sea la cantidad de celulosa.

De esta manera, podemos dividir los alimentos para caballos en dos tipos:

  • Forrajes: Henos, pastos y silos.
  • Concentrados y suplementos.

Los henos deben aportar una concentración de energía más baja que los granos, debiendo ser ricos en proteínas y nutrientes. Es importante que dentro de este grupo de alimentos se encuentre equilibrada la proporción de celulosa.

De esta forma el mejor heno para la alimentación caballar debe tener tallos finos, gran cantidad de hojas adheridas, así como una buena calidad que debe asegurarse mediante el momento correcto de recolección y la ausencia de hongos.

El heno procedente de plantaciones de leguminosas, ricos en alfalfa y trébol, contiene una mayor proporción de energía disponible, así como una proporción superior de proteínas, vitaminas y calcio, en comparación con los henos formados principalmente por especies de gramíneas.

Para emplear henos procedentes de silos debemos asegurarnos de que el estado de conservación de la paja es el correcto. No aceptaremos henos con alto grado de humedad por el riesgo de hongos.

Alimentación equina: Clave para su bienestar

¿Cuáles son los mejores granos para los caballos?

El aporte de concentrados o complementos alimenticios para caballos debe ser controlado de manera estricta y tan sólo se debe suministrar si se trata de un caballo con alto rendimiento deportivo o en fase de cría.

Los granos más comúnmente empleados en la alimentación equina son:

  • Avena. Su proporción de energía es baja en comparación con otros granos, por lo que ocasiona menores daños en los procesos digestivos. Posee un alto contenido en proteínas y una alta calidad de las mismas, aunque estos valores pueden ser variables.
  • Maíz. Tiene un mayor índice energético que la avena y por ello debemos controlar la ración de alimento si no queremos sufrir alteraciones digestivas. Debido a su conservación en seco suele ser recomendable triturarlo para facilitar su digestión.
  • Cebada. Este grano presenta un nivel de energía intermedio entre avena y maíz, siendo también recomendable un triturado previo a su administración.
  • Trigo. Se trata de un alimento con un alto contenido de energía digestible.

Estos granos es recomendable que sean humedecidos previamente a la ingesta con el objetivo de incrementar la proporción de agua de la semilla. En cuanto al almacenamiento del grano partido hay que ser especialmente cuidadoso, ya que aumenta la posibilidad de oxidación del grano y la aparición de hongos.

seguro para caballos
Perfil del autor

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *