Caballo Purasangre Blanco: ¿Existe?

La pregunta no tiene fácil respuesta porque la mayor parte de los caballos de carreras suelen ser castaños (rojizos) o marrones en todas sus tonalidades, incluso llegando a negros, de forma que en pocos hipódromos los aficionados han visto correr a caballos con otras coloraciones, aunque los grises, palominos y blancos son colores reconocidos oficialmente.

El purasangre inglés es una raza equina desarrollada a lo largo del siglo XVIII en Gran Bretaña, cuando yeguas de origen británico e irlandés fueron cruzadas con sementales árabes, berberiscos y akhal teke con el objetivo de conseguir ejemplares con buenas dotes para correr en velocidad largas distancias.

Por lo tanto analizando el origen de los purasangre es evidente que el color blanco está en su ADN. Además, hay que tener muy en cuenta que parte de las yeguas que dieron lugar a los actuales purasangre -un 39%- también procedían de Oriente Medio y de la Península Arábiga, lo que nos hace incidir de nuevo en la pregunta de porqué razón no hay más purasangre blancos o de colores claros.

Curiosamente, el blanco en muchos caballos purasangre suele aparecer a modo de manchas en la cara y en la parte inferior de las patas, desapareciendo en el resto del cuerpo en la mayor parte de los ejemplares.

La coloración de un caballo responde a un proceso genético muy complejo y por esta razón en todas las razas equinas sus distintas coloraciones tan sólo dependen de unos pocos genes básicos.

Algunas razas, como es el caso del Cuarto de Milla, tienen reconocidos una amplia gama de colores (23), pero por el contrario en el caso de los purasangre tan sólo se reconocen ocho coloraciones (negro, bayo, castaño, marrón, palomino, gris, ruano y blanco).

El pelaje de todos los purasangre parte de dos colores básicos, castaño y negro, de forma que los potros pueden heredar un gen negro o un gen castaño de cada progenitor. De esta forma dos genes negros darán lugar a un potro negro, dos castaños a uno castaño y uno negro y uno castaño a un potro bayo.

purasangre blanco

La posibilidad de que puedan surgir potros de otros colores tiene que ver con el hecho de que los progenitores posean otros genes, dando lugar con ello a capas palominas y grises. En estos casos los potros nacen con los colores básicos, que con el paso del tiempo se desvanecen o diluyen hasta finalizar en los colores definitivos.

Para que un purasangre sea blanco o pinto los genes heredados de ambos progenitores deberán ser blancos y, además, en esta mutación y a diferencia de las tonalidades grises la piel del animal será rosada al carecer de pigmentación. Esta rareza genética es la que provoca que los purasangre blancos o pintos sean una auténtica excepción.

Uno de los purasangre blancos más conocidos fue Blancanieves, una yegua nacida en Japón e hija del legendario Sunday Silence, un caballo que figura en el puesto 31º entre los cien mejores caballos del siglo XX y que en 1996 incorporó su nombre al Hall de la Fama.

Sunday Silence nunca compitió fuera de Estados Unidos, donde estuvo cerca de ganar la Triple Corona, pero su influencia en Japón fue mucha y muy importante, ya que en este país llegó a ser toda una celebridad de cuatro patas.

caballos purasangre blancos

Posteriormente, la existencia de BlancaNieves dio lugar a otra gran yegua blanca de renombre, Yukichan, que en 2010 consiguió hacerse con el título de Mejor Yegua del Año en el NAR Grand Prix Award, y más recientemente a Buchiko, el único ejemplar pinto que ha corrido en los hipódromos japoneses.

Por su parte, en Estados Unidos no se conocen purasangres blancos pero sí “frame overo”, un patrón que mezcla el blanco base con el marrón y donde los ejemplares tienen uno o los dos ojos de color azul.

El más famoso de todos los “frame overo” norteamericanos ha sido Koda Chrome, un ejemplar muy similar a Silvery Moon, otro “frame overo” que compitió en Alemania.

seguro para caballos
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *