La insuficiencia renal es un trastorno típico de caballos de edad avanzada. En su fase aguda esta enfermedad es reversible si la tratamos a tiempo y se eliminan las causas que la originan, pero cuando se cronifica se convierte en una patología de carácter permanente. Su aparición puede deberse a la edad del animal o a causas externas que provoquen deterioros en las nefronas.

¿Qué pasa si un caballo no puede orinar?
Los riñones cumplen una función fundamental en todos los mamíferos y se constituyen en el epicentro del sistema urinario y en un punto clave para el correcto funcionamiento del organismo.
Estos órganos se encargan de filtrar la sangre eliminando las sustancias de desecho (urea, sales, fármacos, tóxicos, etc.), regulando la cantidad de orina en función de si el cuerpo necesita eliminar o conservar el agua.
Por otro lado, los riñones son también los encargados de producir la eritropoyetina o EPO, una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos cuando los niveles de oxígeno en la sangre son insuficientes.
¿Cómo saber si un caballo está enfermo de los riñones?
Cuando los riñones funcionan incorrectamente comienzan a acumularse sustancias tóxicas en la sangre y el equilibrio de agua y sales del organismo se altera, produciéndose daños en áreas tan sensibles como el corazón y el cerebro.
Al igual que el resto de mamíferos los caballos poseen dos riñones situados en el abdomen, por debajo de la columna vertebral, y a diferencia de otras especies son ligeramente distintos uno del otro. El riñón izquierdo tiene forma de judía y el riñón derecho tiene una forma triangular.

Las dimensiones y el peso también son diferentes. El riñón izquierdo mide 17 centímetros de longitud, 11 de ancho y pesa poco más de 700 gramos, mientras que el riñón derecho tiene 15 x 15 centímetros y casi 750 gramos de peso. Además, el riñón izquierdo se sitúa algo más retrasado en la unión entre las vértebras torácicas y lumbares.
A nivel microscópico la estructura de los riñones de los caballos es prácticamente idéntica a la de otras especies. La unidad funcional es la nefrona, una pequeñísima estructura que se encarga de filtrar la sangre y de producir la orina.
Existen miles de nefronas en cada riñón, que debido al paso del tiempo y a causas externas (mala alimentación, deshidratación, presencia de tóxicos, etc.), van dañándose hasta producir la enfermedad renal.
¿Cómo se revierte la insuficiencia renal?
La enfermedad renal consiste en la pérdida de la funcionalidad de los riñones, una insuficiencia que puede tener carácter temporal o permanente. Existen dos tipos de insuficiencia renal: Aguda (IRA) y Crónica (IRC). Aunque ambos trastornos tienen muchas similitudes el pronóstico y el tratamiento es completamente diferente.
La insuficiencia renal aguda es una enfermedad reversible si se eliminan las causas y los daños renales son temporales. Por el contrario, la insuficiencia renal crónica es más frecuente en animales mayores, es permanente y suele ser degenerativa, ya que según avanzan los daños las nefronas van fallando y comienzan a aparecer los síntomas típicos de esta patología.

Cuando los riñones fallan comienzan a acumularse en la sangre sustancias de desecho. Esto a su vez provoca daños en el aparato digestivo apareciendo síntomas como mal aliento, menor apetito, pérdida de peso, úlceras gástricas y diarreas. Además, el desequilibrio electrolítico hace que aparezcan edemas, alteraciones en la concentración de ciertos minerales, aumento de la cantidad de orina e incremento de la cantidad de agua que bebe el caballo.
El diagnóstico de la enfermedad renal suele realizarse en el momento que aparecen los primeros síntomas, cuando el daño es todavía moderado, por lo que el tratamiento veterinario va encaminado a mantener la hidratación del animal y a ralentizar el fallo de las nefronas.
¿Qué se le puede dar a un caballo para los riñones?
Para ello se usan dietas bajas en proteínas y calcio, ricas en grasas vegetales y asegurando la ingesta de vitamina E. El uso de forrajes naturales suele ser una buena alternativa para asegurar una dieta de calidad y estimular el apetito del animal.
Es imprescindible, además, evitar el uso de sustancias o fármacos que fuercen el trabajo de los riñones y realizar controles para tratar las alteraciones secundarias que puedan surgir, como anemia o el aumento de ciertos minerales.
Existen también suplementos naturales con una función protectora renal que pueden ayudar a mantener la calidad de vida del caballo.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.