Los perros pequeños no son más vulnerables al frío que los perros grandes, aunque todo depende de la edad, de la capa de pelo y grasa que los protege, así como de su estado de salud. Las bajas temperaturas afectan más a los cachorros y a los perros senior, pero en todos los ejemplares el frío puede producir dermatitis invernal, un trastorno cutáneo muy habitual en esta época del año.
Con la llegada del invierno la salud de nuestras mascotas puede verse afectada negativamente. La razón es que las bajas temperaturas pueden tener un impacto negativo sobre su bienestar y, además, producir trastornos cutáneos como la dermatitis invernal, una patología frecuente en esta época del año.
Por otro lado, en condiciones normales, la temperatura corporal de los perros oscila entre 38 y 39 grados, lo que significa que, si en casos de frío extremo desciende por debajo de estos niveles, tendremos que estar muy atentos a la aparición de posibles situaciones de hipotermia.
Los problemas del frío
En todos los perros, principalmente en aquellos ejemplares donde una reducida capa de pelo les brinda una menor protección, el frío excesivo puede llegar a producir afecciones de tipo cutáneo (dermatitis invernal).
Por otro lado, la presencia de nieve y hielo en el terreno suelen ser elementos que pueden provocar daños en las almohadillas por abrasión o congelación, de ahí que en invierno, y después de cada salida, sea necesario inspeccionar el estado de las almohadillas y, en su caso, limpiar y aplicar sustancias protectoras.
La deshidratación es otro fenómeno que suele darse en invierno con frecuencia, sobre todo en perros senior. El aire frío y seco provoca una mayor pérdida de humedad a través de la respiración, por lo que se hace necesario facilitarles agua para que puedan satisfacer sus necesidades hídricas y al mismo tiempo comprobar que los animales beben y se encuentran bien hidratados.
Finalmente, durante el invierno los perros tienden a presentar un menor nivel de actividad, de nuevo con los ejemplares senior como protagonistas, circunstancia que puede traducirse en la aparición de problemas de sobrepeso.
En este sentido, en invierno es necesario mantener un nivel de actividad adecuado y que la dieta sea la necesaria en volumen de nutrientes y calorías para que peso y salud guarden el necesario equilibrio.
¿Qué es la dermatitis en perros derivada del frío?
En algunos perros, el frío excesivo puede llegar a provocar trastornos cutáneos de tipo atópico o alérgico, lo que comúnmente se denomina dermatitis invernal, una patología que también puede estar ocasionada por la presencia de hongos debido a la humedad almacenada en el pelo.
En el primer caso (atópico o alérgico), las reacciones en la piel vienen producidas por una anormal respuesta del sistema inmunológico al frío u otros alérgenos ambientales, circunstancia que motiva una visita al veterinario para que sea el especialista el que valore el alcance y tratamiento de las lesiones.
En el caso de que la dermatitis esté producida por hongos, la solución también deberá indicarla el veterinario; y tras cada salida procedemos a secar bien el pelo para evitar que los hongos vuelvan a aparecer.
¿Qué perros son más vulnerables?
De entrada, la acción del frío no tendría que preocuparnos en perros adultos sanos, pero por el contrario, esta circunstancia ambiental sí puede tener una incidencia negativa en cachorros, perros senior, hembras embarazadas y en ejemplares que sufran algún tipo de patología debilitante.
De forma general, en los perros de más edad la bajada de los termómetros suele tener una incidencia negativa, sobre todo en aquellos ejemplares que sufren patologías óseas, como pueden ser las artrosis y artritis, o que padecen algún tipo de trastorno de tipo cardiovascular.
También se ha hablado mucho acerca de que los perros de menor tamaño son más vulnerables al frío que los grandes, aunque se trata de una afirmación que no es del todo correcta. La incidencia del frío en los perros tiene mucho que ver con el grosor de la capa de pelo y de la capa de grasa que los protege y no tanto del tamaño del perro.
Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.