Barreiros Barracuda, el deportivo que pudo haberse fabricado en Villaverde

Barreiros Barracuda

Entre los años 1964 y 1974, Plymouth (propiedad del gigante Chrysler) tuvo en producción los deportivos de dos puertas Barracuda. Se trataba de unos “muscle car” o “pony car” diseñados para competir con los legendarios Ford Mustang y Chevrolet Camaro, y que Plymouth desarrolló en una primera generación aprovechando la base técnica y mecánica de sus prestigiosos modelos Valiant. Como nota curiosa anotar que los Plymouth Barracuda vieron la luz dos semanas antes que los Ford Mustang.

En el mercado norteamericano, el Plymouth Barracuda se comercializó en versiones sedán y descapotable y también en la variante “fastback”, una configuración muy de moda en aquella época en Estados Unidos, y en la que destacaba la presencia de una gran luneta trasera de 1,33 metros cuadrados de superficie, la mayor instalada en un coche de serie hasta ese momento.

En 1963, Eduardo Barreiros comenzó a pensar en la posibilidad de buscar alianzas internacionales que le permitieran tener una mayor fortaleza financiera y que al mismo tiempo no pusieran en riesgo la producción nacional de vehículos industriales.

Después de intentarlo con Jaguar, Mercedes-Benz o General Motors, la alternativa fue el gigante norteamericano Chrysler que en aquella época buscaba conquistar nuevos territorios fuera de Estados Unidos. De esta forma, en 1964 Chrysler adquirió el 35% de Barreiros Diésel por 18 millones de dólares, cifra que en aquel momento representó la mayor inversión extranjera realizada en España, una participación que poco después alcanzaría el 40%.

La presencia de Chrysler hizo posible que en 1965 se presentaran en nuestro país los primeros Dodge Dart, un modelo que, entre otras cosas, era hermano gemelo de los Plymouth Valiant producidos al otro lado del Atlántico, y fue precisamente en ese momento cuando Eduardo Barreiros comenzó a plantearse la posibilidad de producir en España los Plymouth Barracuda.

coche clásico Barreiros Barracuda

En 1966, el Plymouth Barracuda adoptó nuevas luces traseras, un nuevo frontal y un renovado tablero de instrumentos, y fue por esa época cuando en los planes industriales de Barreiros comenzó a hablarse del “Barreiros Barracuda”, una idea que no parecía nada descabellada teniendo en cuenta que, además de en Estados Unidos, los Plymouth Barracuda ya se fabricaban en territorio europeo, concretamente en Suiza y Países Bajos.

Además, el Dodge Dart (no olvidemos que era gemelo del Valiant) y el Plymouth Barracuda compartían un gran número de componentes, comenzado por las mecánicas, de forma que en Barreiros se barajó la posibilidad de importar desde Norteamérica los elementos de la carrocería para ensamblarlos después en la planta de Villaverde y unirles los mismos motores que se construían para el Dodge Dart.

La idea no era nada descabellada y buena prueba de ello es que algunas publicaciones de la época -como fue el caso del semanario “Velocidad”- se hicieron eco en sus portadas de los rumores que corrían por Villaverde en relación con la posibilidad de un Barracuda “made in Spain”.

Pero en 1967, y por necesidades financieras, la participación de Chrysler pasó del 40 al 77%, lo que motivó que la familia Barreiros perdiera el control sobre la empresa y que, poco tiempo después, Barreiros Diésel se convirtiera en filial de Chrysler Europe con el nombre de Chrysler España con una presencia del 97,53% de los norteamericanos en el capital de la empresa española.

Estos cambios significaron el punto final para muchos de los planes industriales diseñados por Eduardo Barreiros y, entre ellos, el abandono del “descabellado” proyecto de fabricar en nuestro país el Plymouth Barracuda, una idea que los responsables de Chrysler no consideraron ni rentable ni viable para el mercado español.

seguro coche antiguo
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *