Condicionamiento Operante: Cómo educar a un perro con esta técnica

Edward Thorndike descubrió que todos los animales -incluidos los humanos- repetimos conductas y comportamientos que nos producen algún tipo de satisfacción, y a esta realidad la llamó Comportamiento o Condicionamiento Operante. Se trata de una técnica de aprendizaje que utiliza los refuerzos positivos y los refuerzos negativos para conseguir que nuestros perros se comporten como nosotros queremos. 

¿Cuáles son las técnicas del Condicionamiento Operante?

Si queremos avanzar en la educación de nuestro perro más allá de darle órdenes o de enseñarle algún truco, es fundamental conocer en detalle el llamado Condicionamiento Operante o Condicionamiento Instrumental, una técnica de aprendizaje desarrollada por Edward Thorndike y que consiste en que el animal ejecute o no ejecute una acción a cambio de obtener una recompensa. 

En un primer momento Thorndike experimentó esta técnica utilizando ratas a las que encerraba en jaulas. Los roedores tenían la posibilidad de escapar de su encierro realizando acciones muy simples, como manipular un cordón, presionar una palanca, etc, y cómo incentivo para hacerlo disponían fuera de la jaula de alimentos que podían ver y oler. 

Lo que Thorndike descubrió es que en una primera ocasión las ratas conseguían escapar de las jaulas de forma aleatoria, pero después pudo comprobar como al introducirlas de nuevo los animales cada vez tardaban menos en escapar. La explicación es que la conducta de las ratas se veía reforzada por el premio a obtener, un comportamiento que definió como Condicionamiento Operante. 

A partir de aquí Thorndike estableció la denominada Ley del Efecto, que afirma que cualquier conducta que produce un efecto satisfactorio se hará más probable en el futuro, concluyendo que todos los animales -incluidos los humanos- resuelven los problemas de aprendizaje por el método de ensayo y error.

Técnica del condicionamiento Operante

¿Qué es la técnica de condicionamiento?

Aplicado al adiestramiento canino el Condicionamiento Operante facilita que los perros desarrollen comportamientos en función de la recompensa (refuerzo positivo) o del castigo (refuerzo negativo) que saben que obtendrán a cambio y una vez consolidados estos comportamientos ya no será necesario que existan los refuerzos para que el animal los lleve a cabo de forma automática. 

En ningún caso el castigo significa que exista daño físico para el animal, sino que se trata de actuar sobre las conductas que queremos eliminar y ello se puede hacer empleando refuerzos positivos o refuerzos negativos.

Qué es el condicionamiento operante y ejemplos

Por ejemplo. Si a nuestra llegada a casa nuestro perro ladra con el fin de llamar nuestra atención, un “castigo” o refuerzo negativo será ignorarlo con el objetivo de que el animal perciba que el hecho de ladrar no le sirve de nada y por lo tanto dejará de hacerlo.

seguro veterinario para perro
Perfil del autor
Logo terranea

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.

Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.

Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.

Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

TERRÁNEA

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios. Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades. Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras con nuestro buscador de seguros. Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *