Caniche: Todo sobre esta Raza

En sus orígenes el caniche fue una raza de perros de agua muy utilizada en la caza de aves acuáticas en zonas pantanosas. A partir del siglo XVI, su elegancia e inteligencia convirtieron a estos perros en habituales en los palacios europeos como mascotas de reyes, aristócratas y nobles. Repasamos todas sus particularidades físicas, sus variedades, carácter, cuidados…

¿Cuál es la raza de perro caniche?

Muchas de las razas de perros que hoy conviven con nosotros como mascotas domésticas tuvieron en sus orígenes un empleo muy diferente al que hoy conocemos. Entre ellas se encuentra el Caniche, una raza por la que compiten como propia Alemania, Francia y Rusia.

Actualmente estos perros bellamente acicalados son frecuentes protagonistas de las exposiciones caninas de belleza, pero hasta el siglo XV eran empleados como “perros de aguas” en la caza de todo tipo de aves acuáticas. Un trabajo en el que eran tan excelentes que ya tenían la consideración de ejemplares de uso exclusivo de nobles y aristócratas.

variedad de caniche

Es Alemania el país que cuenta con más posibilidades de terminar siendo la cuna del Caniche, ya que durante la Edad Media estos perros eran utilizados en las zonas pantanosas. Esto facilitó su adaptación a los terrenos cenagosos y su alta resistencia al agua.

A partir del siglo XVI los caniches se hicieron famosos en las cortes europeas por su belleza e inteligencia, principalmente durante el reinado de Luis XVI de Francia. Circunstancia que permitió que estos perros aparecieran en algunos de los cuadros de monarcas pintados por Durero y Goya.

Por otro lado, su alejamiento de las actividades cinegéticas provocó que a lo largo del siglo XIX los estilistas decidieran retirar el excesivo pelaje que protegía a estos perros de la hipotermia y que se iniciara la costumbre de amputar la cola de los cachorros. Algo que, por suerte, en la actualidad se ha perdido y es una práctica totalmente desaconsejable.

¿Cuál es la diferencia entre un caniche y un poodle?

Uno de los aspectos más curiosos de esta raza es la habitual confusión que genera con el nombre de French Poodle.

French poodle

Si bien es común pensar que se trata de perros diferentes, lo cierto es que el French Poodle y el caniche son el mismo perro. De hecho, su nombre es el mismo, ya que en inglés el nombre es Poodle se traduce en español como Caniche.

¿Cómo cuidar a un caniche?

Las hembras de Caniche tienen su primer celo entre los seis y ocho meses de edad y en cada parto pueden nacer entre cuatro y diez crías con un periodo de gestación que puede llegar a los 63 días de forma natural. A nivel de inteligencia el Caniche ocupa el segundo puesto en la clasificación de Stanley Coren.

Si bien su pelaje llama bastante la atención y es uno de los que más pasiones despierta, requiere ciertos cuidados específicos que hay que tener en cuenta para cuidar a un caniche o French Poodle.

cuidados de un caniche

Para empezar, se debe tener constancia en estas labores, con un mínimo de uno o dos cepillados a la semana para un mantenimiento adecuado de su manto y sobre todo si nuestra mascota es un ejemplar de exposición. El corte de pelo en una peluquería canina cada dos o tres meses ayudará a evitar que se formen nudos en su pelo. El hecho de que pierdan poca cantidad les sitúa como una de las mejores opciones para personas alérgicas.

En cuanto a su alimentación, dependerá sobre todo del tamaño y las proporciones del ejemplar en cuestión. También de la actividad física que suela practicar.

¿Cuántos años puede vivir un caniche?

La esperanza de vida de un caniche suele rondar los 15 años, una media alta en comparación con otras razas.

Problemas de salud de un caniche o French Poodle

Las orejas son la parte más débil de esta raza. Es un perro que incluso es propenso a padecer infecciones y severos problemas, como otitis.

salud de un caniche

La mejor prevención es la limpieza regular y el mantenimiento constante de las mismas. El colapso de tráquea o la displasia coxofemoral son otros problemas menos habituales en la raza.

¿Cómo diferenciar los tipos de caniches?

Existen dos variedades de caniches dependiendo del pelo:

  • Con pelo rizado: suelen tener el pelo lanoso y abundante; tupido, elástico y a modo de bucles.
  • Con pelo acordonado: abundante, fino y prieto, formando cordoncillo de unos 20 centímetros.
caniche cordelé

Aparte del caniche común también existe la variedad Cordelé, que tiene el pelo más rizado y en forma de cuerdas o rastas, similar al pelaje de un komondor. Se trata de una variedad que raramente puede encontrarse, dado que su pelo es difícil de limpiar y toma mucho tiempo para secarse después del lavado.

Con respecto al tamaño, los expertos caninos reconocen hasta cuatro variedades de caniche:

  • El Caniche Grande es la variedad que, con una altura de 45 a 60 centímetros, puede considerarse la original.
  • Aunque a lo largo del siglo XX los gustos estéticos y los distintos cruces fueron dando lugar al Caniche Mediano (35-45 centímetros), Enano (28-35 centímetros) y Toy (menos de 28 centímetros).
caniche toy

Aunque a parte del denominado Caniche Común también se acepta la variedad Cordelé.

Por otra parte, la hibridación de razas entre las que se encuentra el caniche ha dado lugar a otros ejemplares, como es el caso del Labradoodle (híbrido de labrador y caniche) y Maltipoo (Bichón maltés y caniche toy).

¿Qué es lo que más les gusta a los caniches?

El caniche es sobre todo un buen perro para la familia, dado su carácter divertido y enérgico. También son perros inteligentes y fáciles de adiestrar. La actividad física le ayudará a mantenerse en forma y le mantendrá equilibrado. También son perros que prefieren estar con personas la mayor parte del tiempo en lugar de estar aislados.

A modo de curiosidad, el caniche es una de las razas con rápida capacidad de aprendizaje. También destaca por ser uno de los perros ideales para personas mayores y para personas con signo del horóscopo Géminis y Piscis.

¿Qué precio tiene el caniche?

Actualmente el precio medio se sitúa en torno a los 1.800 euros, aunque según diversos factores esta cifra puede incluso incrementarse. Como siempre y en cada análisis de razas concretas que realizamos, en Terránea siempre fomentamos la adopción en cualquiera de las cientos de protectoras registradas en España en lugar de la compra de un animal.

seguro para perro
Perfil del autor

Periodista | Comunicación corporativa y Marketing Digital en TERRÁNEA

Jesús Rengel Ortiz

Periodista | Comunicación corporativa y Marketing Digital en TERRÁNEA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *