La belleza del perro como animal de la naturaleza es fácilmente identificable teniendo en cuenta la gran variedad de razas y ejemplares que existen y las diferencias perfectamente visibles entre ellas. Pero también es cierto que, ya sea por el parecido físico coincidente en su pureza o por la crianza del hombre, podemos enumerar una lista de perros parecidos que la gente confunde fácilmente.
El número de razas caninas crece considerablemente con el paso del tiempo y es inevitable que algunas de ellas coincidan en ciertas características o mantengan ciertas semejanzas en el aspecto físico. Rasgos que provocan confusión entre las personas, incluso entre aquellas que están al día y siguen las últimas novedades de todo lo que acontece a la cultura del perro como animal de compañía. Repasamos cuáles son los perros que la gente confunde y explicamos las diferencias entre razas que son fáciles de confundir.
Labrador y Golden Retriever
Posiblemente se trate del parecido entre perros que la gente confunde más conocido y habitual. Tanto el Labrador como el Golden Retriever se asemejan en su físico y unas proporciones bastante similares. La diferencia más particular reside en el pelaje, siendo el del Golden más rizado y abundante, además de un color dorado más llamativo.

En el carácter también mantienen un parecido característico, siendo dos de las razas de perros más sociables que existen. También son dos de las razas más populares del mundo.
Pitbull vs American Staffordshire Terrier vs Staffordshire Bull Terrier
El Pitbull es habitualmente confundido con algunos perros peligrosos catalogados como PPP, aunque con los que mantiene más semejanzas físicas son el American Staffordshire Terrier y el Staffordshire Bull Terrier.

La raza originaria de todas ellas es, de hecho, el American Pitbull Terrier, y todas poseen un aspecto robusto y proporcionado. La forma del hocico y la complexión física marcan algunas diferencias, siendo el primero más afilado en el Amstaff, mientras que su musculatura es más compacta.
Bulldog Francés y Boston Terrier
Otro clásico de las confusiones a la hora de distinguir perros que son muy parecidos físicamente. Hablamos del Boston Terrier, que es uno de los perros parecidos al Bulldog Francés, dos razas que incluiríamos siempre en aquellas listas de ‘parecidos razonables’ entre perros.
Dos perros ideales para pisos que, cuando coinciden dos ejemplares muy similares, apenas pueden diferenciarse en unos pocos detalles físicos para apreciar cuál es cuál.

Mientras que el Bulldog Francés cuenta con mayor musculatura y estructura ósea, las patas del Boston Terrier son más largas y las orejas mantienen una forma puntiaguda. Además, su cabeza es más redonda que la del Bulldog, con una forma más cuadrada.
Pastor Alemán vs Pastor Belga Malinois vs Pastor Alsaciano
El Pastor Alemán y el Pastor Belga Malinois, además de perros pastores, son dos razas que han estado ligadas a labores militares y policiales. Particularidades que, unidas a su físico similar, provocan la duda fácil a cualquiera en un momento dado. Sin embargo, se pueden apreciar en el Malinois unas proporciones más esbeltas, a la vez que un cuerpo de dimensiones más reducidas y un pelo más corto que el del Pastor Alemán.

Esta raza también suele provocar un interrogante cuando se la compara con el Pastor Alsaciano americano, con un aspecto más parecido al de un lobo debido a su cruce con el Alaskan Malamute y con el pelaje más escaso. Mientras que en el caso del Pastor Alsaciano, su pelo es mucho más abundante que el del Pastor Alemán.
Cocker Spaniel y Springer Spaniel
El perro Springer Spaniel es una raza parecida al Cocker Spaniel, ambos son perros de caza habituales, suelen confundirse más por el nombre que por las particularidades físicas.
Mientras que el Cocker destaca por una figura compacta, con orejas largas y colgantes y pelo largo y liso, el Springer Spaniel cuenta con un tronco más proporcionado, musculoso y su tórax es más profundo.

En cuanto al carácter, las razas de perros parecidas al Cocker son perros familiares que necesitan una educación y preparación acorde para una conducta equilibrada.
Akita Inu vs Shiba Inu
Los perros originarios de Japón también son muy similares en el aspecto físico. Tanto el Akita Inu como el Shiba Inu apenas pueden distinguirse por mínimas diferencias. Una de ellas es el peso, superior en el caso del Akita, entre los 30 y 60 kilos.

A diferencia del Shiba, que no supera los 12 kilos. Además, las orejas son más gruesas y los ojos más rasgados en el caso del Akita. El Shiba cuenta además con una variedad de colores de lo más variopinta y distinguida.
Alaskan Malamute y Husky Siberiano
Otro clásico de los parecidos razonables entre perros que confunde la gente con facilidad. A simple vista podemos tomar como parámetros diferenciales para distinguir a un Alaskan Malamute de un Husky Siberiano tanto el peso como la altura.

Tanto en uno como en otro el Malamute es superior por escasos kilos y centímetros. Pero la particularidad que más ayuda a diferenciarlos es el color de los ojos, por lo general azules en los Huskies y marrones u oscuros en los Alaskan. Además, la cabeza de éstos es de mayor tamaño y más redonda, mientras que su cola siempre se sitúa hacia arriba.
Galgo Italiano y Whippet
Si bien es cierto que son dos tipos de galgos, en la misma familia podemos encontrar otros perros que no se asemejan tanto entre ellos. El Galgo Italiano y el Whippet son, sin duda, perros parecidos que la gente confunde.

Si bien en la forma corpórea y estructura son bastante similares, la gran diferencia reside en las medidas, siendo superior el Whippet por más de diez centímetros, como mínimo. De hecho, la raza del Galgo Italiano se sometió a partir del siglo XX a un proceso para empequeñecer sus proporciones y así diferenciarla del Whippet, que es, además, uno de los perros más rápidos que existen.
Collie vs Pastor de Shetland
Al igual que los galgos, dentro de la familia de esta raza se agrupan varios tipos de collie. Cualquiera que vea un Pastor de Shetland afirmaría sin dudar que se trata de una variedad del grupo, pero estaría equivocado. Por eso, el Collie Rough y el Pastor de Shetland son dos perros parecidos que la gente confunde.

Su tamaño es menor que el de los Collie Rough, al igual que su peso, que es bastante inferior. Y sí, esta particularidad también podría hacernos pensar que se trata de un tipo de Collie de pelo largo en miniatura. El hocico del collie es más largo, siendo un perro más silencioso y discreto. Lo cierto es que el Border ayudó a crear esta raza, pero no es considerada como parte del grupo de perros Collie.
Beagle y Fox Hound Americano
El Beagle y el Fox Hound Americano forman otra pareja de clones perrunos y ambos son también perros parecidos que la gente confunde. Circunstancia que sucede, sobre todo, cuando los colores de ambos son coincidentes.

De nuevo, el parámetro ideal para diferenciarlos es el tamaño, siendo superior el del Fox Hound, con un peso de al menos 30 kilos y una altura que supera los 60 centímetros. En cambio, el Beagle es bastante más ligero debido a sus dimensiones más reducidas, ya que apenas alcanza los 40 centímetros y los 20 kilos.
Boyero de Berna vs Gran Boyero Suizo
Hay perros tan parecidos que casi se llaman igual. Es el caso del Boyero de Berna y el Gran Boyero Suizo, posiblemente una de las parejas de perros que se parecen tanto que confunden fácilmente. Ambos también coinciden en su origen suizo y el aspecto tricolor (blanco, marrón y negro).

Cuentan con las sutiles diferencias visibles en el peso y musculatura del Gran Boyero Suizo, más potente en ambos aspectos. El Boyero de Berna cuenta con mayor cantidad de pelaje y, en consecuencia, suelta más pelo.
Tipos de Chihuahua
En este caso no se trata si quiera de una pareja de perros de razas diferentes con similares características. Dado que podemos encontrar hasta 6 tipos de perro chihuahua, es muy habitual confundirlos entre ellos dado su parecido físico. Mediante el pelo (corto, largo o inexistente), la forma de la cabeza (manzana o venado) y el tamaño de sus proporciones podemos aventurarnos a discernir cuál es cuál.

Shih Tzu y Lhasa Apso
Esta pareja de perros parecidos por su manto peludo que les aporte un toque estiloso muy distinguido y singular, además de sabio y elegante. La diferencia reside básicamente en el tamaño, siendo el Lhasa Apso ligeramente más alto. En cuanto al pelo, si bien es similar, el manto del Shi Tzu presenta zonas onduladas, mientras que el del Lhasa Apso es más liso.

Los colores del mismo también difieren en cuanto a que el Shi Tzu puede acaparar todas las combinaciones posibles, mientras que el Lhasa Apso sólo se reduce a tonos dorados, arenas y grises. Además, la cabeza de éste último es más estrecha y su personalidad más desconfiada.
Puli vs Komondor
Estos perros con rastas parecidos tienen, en ocasiones, un aspecto similar que puede confundirnos y hacernos creer que necesitamos una serie de indicaciones para aprender a diferenciarlos. Pero, en realidad, no es tan difícil. En este caso, el Puli es bastante más ligero y de menor tamaño que el Komondor, mucho más pesado y alto.

Dos ejemplares tan particulares que el primero se encuentra en peligro de extinción y el segundo causa igual impacto cuando lo vemos dado su origen húngaro y su aspecto de perro pastor «rastafari».
Gran Danés y Mastín Napolitano
Similares en aspecto, el Mastín Napolitano y el Gran danés son perros parecidos que la gente confunde, además de algunos de los más grandes que existen. Pero, una vez más, las proporciones nos ayudarán a diferenciar y evitar confusiones.

Sólo debemos tener en cuenta que el Gran Danés o Dogo Alemán es el perro más grande del mundo, alcanzando los 80 centímetros y los 90 kilos. También podemos distinguirlos mediante la forma del hocico, caído en el caso del Mastín, y por la musculatura, más compacta que la del Gran Danés.
Mastín Italiano y Bóxer
La pareja que forman el Mastín Italiano y el Bóxer es más compleja de distinguir y acertar, sobre todo por el parecido físico en el aspecto.

La diferencia más visible es el mayor tamaño del Mastín Italiano, que supera al Bóxer por varios kilos y centímetros. El Bóxer se incluye además entre los perros catalogados como peligrosos (PPP) y es uno de los braquicéfalos más populares.

Periodista | Comunicación corporativa y Marketing Digital en TERRÁNEA