La Semana Santa está a la vuelta de la esquina, y con ella, llega el postre más esperado del año: las torrijas. Veamos cómo hacer torrijas paso a paso.

Este delicioso postre, típico de esta época, llena la mayoría de mesas de las cocinas españolas durante unos cuántos días.
Existen infinidad de recetas para hacer unas buenas torrijas caseras. Sin embargo, siempre suelen triunfar las tradicionales, las de generaciones atrás que tantos buenos recuerdos nos traen.
Por eso vamos a ver cómo hacer torrijas caseras, las tradicionales, las de siempre paso a paso.
Cómo hacer torrijas:
Ingredientes para hacer torrijas
Los ingredientes para hacer torrijas son muchos y podemos variarlos o cambiarlos según el gusto de cada uno. Aun así vamos a ver cuáles son los ingredientes imprescindibles que no pueden faltar en nuestra cocina para empezar a hacer unas buenas torrijas.
- El ingrediente principal es el pan. Se puede utilizar pan de barra, pan de molde e incluso el pan especial para torrijas que venden en el supermercado de al lado de casa. Nosotros vamos a utilizar pan de barra del día anterior.
- Vamos a necesitar un litro de leche entera. Si en casa tenéis semidesnatada también puede valer.
- 3 cucharadas de azúcar moreno.
- 3 huevos enteros.
- Canela en rama.
- Aceite de oliva para freír. También podéis utilizar aceite de girasol.
- Canela en polvo y azúcar glas para espolvorear por encima.
Paso 1: Cortar el pan en rebanadas
Para comenzar a hacer torrijas, lo primero que debemos hacer es cortar la barra de pan del día anterior en rebanadas. El corte tiene que hacerse en diagonal, con un grosor de unos 2 centímetros aproximadamente, lo suficiente para que no se deshagan. Una vez cortado el pan, colocamos las rebanadas en una fuente sin que se monten unas encima de otras.

Paso 2: Mezclar la leche, la canela y el azúcar
Es el momento de verter la leche en un cazo y ponerla al fuego (el microondas no nos vale en esta ocasión). Una vez que esté caliente la leche añadimos el azúcar moreno y la rama de canela y vamos mezclando con una cuchara de palo hasta que el azúcar se disuelva. Cuando la leche empiece a hervir apagamos el fuego y dejamos reposar durante 5 minutos aproximadamente.
Paso 3: Empapar el pan en la leche
Cuando ya tenemos hecha la mezcla de la leche con el azúcar y la canela en rama, retiramos la rama de canela y vertemos la mezcla en la fuente dónde anteriormente habíamos colocado las rebanadas de pan, comprobando que las rebanadas queden completamente cubiertas por la leche.
Dejamos que el pan se empape bien durante 5-10 minutos y después retiramos las rebanadas en una bandeja para que suelten el exceso de líquido.
Paso 4: Freír las torrijas
Mientras el pan se empapa bien de leche, batimos bien los 3 huevos y calentamos el aceite para empezar a freír.
Cuando tengamos las rebanadas en la bandeja escurriendo, los huevos batidos y el aceite en el fuego, procedemos a pasar por el huevo cada rebanada por ambas caras.
Después, con el aceite bien caliente, vamos metiendo una a una todas las rebanadas. Dejamos que se dore una cara, le damos la vuelta y dejamos que se dore la otra cara.

Cuando ambos lados estén bien doraditos, sacamos las torrijas del fuego con la ayuda de una espumadera y las dejamos en una bandeja con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Paso 5: El punto final
Por último, espolvoreamos canela en polvo y azúcar glas por encima de las torrijas a gusto de cada uno y ya podemos disfrutar de nuestro maravilloso manjar típico de Semana Santa.
Esperamos que disfrutéis mucho de estos días festivos, y como no, de la receta que os hemos dejado para endulzaros estas fiestas.
Y recordad que debemos llevar siempre una dieta sana, practicar ejercicio frecuentemente y beber 2 litros de agua al día.
Cómo hacer torrijas sin azúcar para diabéticos:
¿Es posible hacer una torrija sin azúcar? ¡Por supuesto que sí! Y además buenísimas. Gracias a DKV Seguros y su programa de Salud “Quiero Cuidarme“, contamos con una receta muy especial… ¡elaborada por los mismísimos hermanos Torres!
Aquí te dejamos los ingredientes que necesitas:
(Para preparar una ración apta para 4 personas)
- 1 Pan de molde
- Unas hojitas de menta fresca
- 1/2l de leche
- 1 piel de limón
- 1 rama de canela
- 1 cucharadita de stevia
- 300 ml de nata Stevia
- 1 vaina de vainilla
- 6 yemas de huevo
- 2 hojas de gelatina
Y hasta aquí nuestras recetas recomendadas para esta Semana Santa, o para cuando os apetezcan, que a nadie le amarga un dulce. Esperamos que las disfrutéis (con moderación, eso sí).

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.