El suministro de medicamentos es una cuestión muy compleja. Para evitar distorsiones existen cuotas fijas de producción para cada país, pero en el caso de los fármacos de bajo coste y con una reducida rentabilidad las farmacéuticas pueden decidir dejar de producirlos. Para evitar esta situación la Agencia Española del Medicamento ha elaborado un listado de fármacos estratégicos.

La Agencia Española del Medicamento ha elaborado un listado de fármacos y productos sanitarios estratégicos que no deben faltar en ningún hospital ni farmacia. Esto se debe a que por su bajo precio y baja rentabilidad algunos medicamentos son poco interesantes para la industria farmacéutica, una circunstancia que podría poner en riesgo su producción.
Algunos de los fármacos de uso más frecuente y habitual, incluyendo los “genéricos”, han sufrido en los últimos años una reducción paulatina de su producción, lo que en determinados momentos puede llegar a provocar problemas de disponibilidad.
Es cierto que los usuarios no han llegado a padecer una carencia de los principios activos, ya que siempre existen alternativas farmacológicas, pero cada vez es más frecuente que personas que utilizan formulaciones específicas tengan problemas para encontrarlas en las farmacias.
Un ejemplo de este problema es la mitomicina, un medicamento fundamental para pacientes con cáncer vesical, la citarabina (empleado en cánceres como la leucemia o el linfoma) o el metrotexato (inmunosupresor también usado contra el cáncer y la artritis reumatoide).
Una complicación para los médicos
En algunos casos estas carencias o roturas de stock se convierten en un problema para los profesionales médicos, obligando a aplicar el tratamiento sólo en aquellos casos en los que no existe otra alternativa y prescribir otros fármacos en aquellos que sí tienen opciones.

En ocasiones el problema es que determinados medicamentos son producidos por un único laboratorio, por lo que cualquier problema en la producción o en la distribución pone en riesgo la salud de los enfermos y, además, es motivo de tensión permanente en los precios de los mismos.
Esto precisamente fue lo que sucedió en 2018 cuando una famosa compañía farmacéutica decidió multiplicar por cinco el precio de sus anticancerígenos, provocando un desabastecimiento generalizado de los mismos.
El conflicto se extendió hasta el 2021 cuando la Comisión Europea amenazó con una multa millonaria por abuso de posición dominante. Para resolver este tipo de situaciones y mantener los medicamentos estratégicos en producción, hay que asegurarse de que haya fabricantes interesados y protegerlos de las subidas de precios.
Un problema económico
Por otro lado, una de las quejas que se repiten dentro del sector farmacéutico es el bajo precio de los medicamentos en España. Esto explica que existan cuotas fijas de producción para cada país, con el fin de evitar que los fármacos se “desvíen” a mercados con mejores precios y por lo tanto más rentables.

El objetivo de la Agencia Española del Medicamento es garantizar la viabilidad económica de los fármacos considerados estratégicos, teniendo en cuenta que en tan sólo un 2,4% de los 1.105 fármacos que pueden presentar “crisis” de desabastecimiento los problemas deben a falta de “interés comercial” por parte de los laboratorios, siendo los principales problemas las disrupciones en el proceso de fabricación, la falta de capacidad productiva o un incremento no previsto de la demanda.
Una de las cuestiones a revisión por parte de las autoridades sanitarias españolas es el hecho de que determinados principios activos tan sólo son producidos en una o dos sedes en todo el mundo, una cuestión de riesgo que puede ser motivo de rupturas en el suministro de determinados fármacos.
Frente a esta situación global la Agencia Española del Medicamento pretende identificar aquellos fármacos de riesgo con el objetivo de adoptar medidas específicas y almacenar stocks de emergencia.

Terránea es una correduría de seguros especialista en comparar precios del mercado asegurador para ofrecer a sus clientes todo un abanico de servicios.
Dedicada a esta actividad desde 1998, pretendemos ofrecer claridad a nuestros clientes para que puedan ahorrar dinero y escoger la tarifa que se ajusta a sus necesidades.
Encuentra un seguro barato entre más de 30 aseguradoras
con nuestro buscador de seguros.
Tendrás un asesor personal. Ponemos a tu disposición un equipo de 60 profesionales, tramitadores y abogados para gestionar tus siniestros, con las máximas garantías de indemnización, y representarte en caso de conflicto con la compañía aseguradora.