El Ministerio para la Transición Ecológica organizó el taller “Paseando con perro por la naturaleza” en la Sierra de Guadarrama con el objetivo de concienciar sobre las medidas de seguridad a la hora de pasear con perros por la naturaleza.

El domingo 16 de mayo tuvo lugar la actividad bautizada como “Paseando con perro por la naturaleza” organizada por el Ministerio para la Transición Ecológica. En forma de excursión didáctica que forma parte del Programa de rutas y excursiones 2021 del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), la actividad se realizó en los montes de Valsaín y la vertiente norte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
El paseo, destinado a un público familiar, tuvo una duración aproximada de cuatro horas con un grado de dificultad baja. Guiado por la educadora canina Estefanía Ibáñez, que aportó diferentes consejos para disfrutar de las mascotas con seguridad en espacios naturales y evitando impactos medioambientales.
Junto con la excursión didáctica se llevó a cabo un pequeño taller-paseo, combinando la teoría con la práctica, en el que se mostraron los impactos que pueden provocar los perros en la fauna y la flora silvestre, la obligación y responsabilidad respecto a la mascota como la de llevar al perro atado y siempre controlado, así como detalles sobre cada raza y cómo hay que tratar con cada una de ellas.
También se ofrecieron consejos para aprender cómo pasear seguro con perros en la naturaleza, protegiendo a la mascota del frío, la nieve o el hielo (botas, abrigos, protectores de almohadillas) y, en especial, en la temporada veraniega en la que proteger a los animales de compañía del sol y del calor es fundamental con agua y protección solar.
A pesar de la protección del pelaje, la radiación solar afecta también a los perros al poseer algunas de sus zonas corpóreas cierta vulnerabilidad a los efectos nocivos del sol, especialmente aquellas con poco pelo como las orejas, barriga, axilas y trufa. Las cremas solares de alta protección (SPF50+) son la mejor opción para hacer frente a los efectos nocivos del sol, incluyendo los rayos UVA y UVB, infrarrojos y luz visible.
Consejos para pasear con perros por la naturaleza
Por otra parte, el Ministerio transmitió otras recomendaciones de seguridad para pasear seguro con perro por la naturaleza, como las siguientes:
- Evitar caídas y accidentes con la correa y arnés.
- Prestar atención a posibles reacciones ante animales peligrosos como lobos, jabalíes, víboras y parásitos.
- Estar alerta ante peligros de intoxicación.
- Conocer los seguros de responsabilidad civil.
También se practicó, como parte del taller, la obediencia de los perros durante el paseo siguiendo la metodología de correa floja, llamada, quieto y control de estímulos, y los materiales prácticos que se deben llevar en previsión de cada ruta:
- Bozal
- Correa larga
- Equipo de canicross
- Bebedero
- Bolsa de premios
- Nuevos materiales, como localizadores GPS
- Botiquín según las necesidades del perro, la climatología y el entorno
Actividades en el medio natural con mascotas
El Ministerio señaló al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama como un espacio protegido en el que cada vez es mayor el número de visitantes, muchos de ellos acompañados por perros.
La demanda de actividades en entorno natural con mascotas es de hecho cada vez mayor, algo lógico teniendo en cuentas las estadísticas de perros registrados, que indican que una de cada cuatro familias españolas convive con un perro. Motivos por los que, por quinto año consecutivo, se permitió la presencia de animales de compañía en algunas de estas actividades.

Periodista | Comunicación corporativa y Marketing Digital en TERRÁNEA
Me ha encantado leer este post, actualmente tengo un cachorro de 5 mesecitos y me gustaría poder llevármelo con migo de picnic, pero no sabía realmente que cuidados tenía que tener. Esta información ha sido bastante aclaratoria. Muchas gracias, un saludo.